Fallece Alfredo Pérez Rubalcaba
El que fuera vicepresidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha fallecido hoy, a los 67 años de edad, a causa del ictus que sufrió este miércoles, según ha comunicado un portavoz de la familia.
La capilla ardiente del político socialista se instalará esta tarde a partir de las 20:30 horas en el Congreso de los Diputados, del que fue miembro durante más de dos décadas. El sábado estará abierta desde las 09:00 hasta las 14:00 horas.
A la puerta del Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid), Martínez ha agradecido, en nombre de su esposa, Pilar Goya, del conjunto de su familia, de sus compañeros de la universidad, de sus alumnos y del conjunto de la familia socialista, las muestras de respeto y de afecto que ha tenido a lo largo de los dos últimos días.
Del mismo modo, Martínez, que fue jefe de Gabinete de Rubalcaba en su etapa por el Ministerio del Interior, ha agradecido a todo el equipo del hospital sus atenciones, dedicación y su profesionalidad en el trato que han dispensado al político fallecido durante los dos días de ingreso.
"Agradezco el trato que han dispensado los medios de comunicación esto días. En nombre de la familia, gracias", ha concluido.
Pedro Sánchez ha destacado que Rubalcaba fue un "hombre de Estado y socialista comprometido" que dedicó su vida entera "a servir a su país".
El presidente del Gobierno español en funciones, que ha acudido al hospital para dar el pésame a la familia, ha subrayado que el fin de ETA y "grandes avances sociales" llevan su firma.
"Gracias, Alfredo. Todos, España y el @PSOE, estaremos siempre en deuda contigo. Mi cariño para Pilar, su familia y amigos", ha asegurado en un mensaje en redes sociales.
Por otro lado, el PSOE ha decidido suspender este viernes y el sábado su campaña electoral para las elecciones europeas, municipales y autonómicas en señal de duelo por el fallecimiento de Rubalcaba.
El mundo de la política reacciona ante la muerte de Rubalcaba
La muerte de Alfredo Pérez Rubalcaba ha generado la reacción de cargos políticos e institucionales tanto del Estado como de Euskal Herria.
El PSOE ha publicado un comunicado en el que se despide "con inmenso dolor" del que fuera su secretario general, y le agradece su trabajo, su "compromiso con la igualdad y la cohesión social", su "vocación de servicio público" y su "altura de Estado".
La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, se ha mostrado "profundamente dolida" por el fallecimiento del exvicepresidente del Gobierno de Zapatero. "Es imposible enunciar cuánto debemos a Alfredo Pérez Rubalcaba en su incansable lucha por las libertades, por las ideas socialistas, por una Euskadi libre del terrorismo y por toda esa España que amaba como el que más. El Socialismo vasco no te olvidará jamás", ha asegurado.
El expresidente del PSE-EE, Jesús Eguiguren, ha destacado que era "un fenómeno negociando y resolviendo problemas", y ha dicho que "siempre" agradecerá la confianza que le otorgó cuando el político vasco representó al Gobierno en las conversaciones con ETA en 2005.
"Rubalcaba era un hombre excepcional, un político brillante, muy inteligente, tenía una capacidad de comunicación como pocos tienen", ha señalado.
El lehendakari Iñigo Urkullu ha destacado la "intensa relación" que mantuvo con el exvicepresidente del Gobierno "en momentos difíciles de lucha por la paz". Además, ha asegurado que le recordaba cada 20 de octubre, fecha en la que se cumple el aniversario del anuncio de ETA del fin definitivo de su actividad.
Urkullu ha recordado a Rubalcaba como "una persona entregada al servicio a la sociedad desde la vocación política, una persona trabajadora y tenaz, firme en sus convicciones y abierta al diálogo".
La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, ha transmitido su pésame a la familia y compañeros de partido. "Mi más sentido pésame a la familia de Alfredo Pérez Rubalcaba. Años intensos en el Congreso y la admiración hacia el parlamentarismo más hábil. Un abrazo a la familia del PSOE", señala la presidenta navarra y exdiputada en su cuenta de Twitter.
Más noticias sobre política
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión
El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.
La parlamentaria de EH Bildu Irati Jiménez liderará la comisión que investigará las adjudicaciones públicas en Navarra
Además de la presidencia, la comisión ha completado su estructura con la vicepresidencia, que recae en Pedro González (UPN), y la Secretaría, que será desempeñada por Blanca Regúlez (Geroa Bai).
El Ayuntamiento de Vitoria impulsará un plan de choque para levantar 3000 viviendas protegidas en tres años
El anuncio se produce en el mismo día el Gobierno municipal PSE-PNV ha aprobado la solicitud de declaración como zona tensionada de todo el casco urbano de la ciudad más las entidades menores de Abetxuko, Aretxabaleta, Armentia, Betoño, Ali y Gardelegi, donde viven 256 000 personas, el 97,9 % de la población.
Otegi admite que se reunió dos veces con Antxon Alonso y que éste le presentó a Cerdán
El secretario general de EH Bildu ha indicado que apenas conoce a Alonso —vecino de Elgoibar como él— pero que, a través de un amigo común, el empresario presuntamente implicado en el 'caso Koldo' le trasladó que Santos Cerdán quería reunirse con él.
Esteban critica al PP que intente “mezclar” al PNV en una trama en la que “no tiene nada que ver”
El presidente del PNV ha afirmado que es "evidente" que las relaciones del PNV con el PP "no están en un buen momento", tras los "ataques claros" a los jeltzales por parte de los populares en los últimos meses.
Será noticia: Caso Cerdán, seguimiento de los sanfermines en EITB y Zero Zabor uretan
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV acusa al PP de "dinamitar todos los puentes" tras pedirle explicaciones por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
Fuentes jeltzales califican a la formación dirigida por Alberto Núñez Feijóo como “Jeckyll y Mr.Hyde; un día quiere abrir una línea de comunicación con el PNV y al día siguiente dinamita todos los puentes”.
Sumar ve riesgo de que la legislatura embarranque por el "inmovilismo" del PSOE
Tras la reunión de dos horas y media con el PSOE para analizar el futuro de la legislatura tras la crisis provocada por la encarcelamiento de Cerdán, el portavoz de Sumar ha afirmado que el PSOE "no es consciente de la gravedad" de la situación.
El PP pide explicaciones al PNV por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
El presidente del PP vasco, Javier De Andrés, ha pedido explicaciones al PNV por lo que considera una implicación de un empresario vinculado al partido nacionalista, Iñaki Alzaga, en la trama del exsecretario de organización del PSE Santos Cerdán.