Acuerdo
Guardar
Quitar de mi lista

PP, Cs y Vox se unen para controlar las Asambleas de Madrid y Murcia

De esta forma, ha señalado el secretario general del PP, esos órganos tendrán "mayoría de centro-derecha" y reflejarán el resultado de las elecciones del 26 de mayo.
El secretario general del PP, Teodoro García Egea. Foto: EFE

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha confirmado que PP, Ciudadanos (Cs) y Vox han llegado a un acuerdo para controlar las Mesas de las Asambleas de Madrid y Murcia, que se constituyen este mismo martes. De esta forma, ha proseguido, esos órganos tendrán "mayoría de centro-derecha" y reflejarán el resultado de las elecciones del 26 de mayo.

"En principio las Mesas de los dos parlamentos tendrán mayoría de centro-derecha que no es sino el resultado del 26 de mayo", ha destacado García Egea en una entrevista en EsRadio, en la que ha aplaudido el acuerdo para que las Mesas "reflejen" el resultado de los comicios en dichas comunidades.

Asimismo, García Egea ha señalado que Vox tendrá representación en estos órganos en Madrid y Murcia. "Lo hemos defendido siempre y Ciudadanos ha dado muestra de entendimiento", ha asegurado, sobre la entrada del partido de Santiago Abascal en las Mesas.

¿Preludio del Gobierno de Madrid?

Al ser preguntado si ese acuerdo en las Mesa de la Asamblea de Madrid es un preludio de un acuerdo de gobierno en la comunidad, García Egea ha indicado que en aquellas plazas donde "el centro-derecha suma", "hace falta hacerlo" no solo en la mesa sino también en el Gobierno.

García Egea ha afirmado que "al final, la izquierda se une en todos los sitios donde puede para echar al centro-derecha" y ha añadido que eso antes el PP no podía hacerlo porque era la "única fuerza" en ese espectro. "Ahora que es posible hacerlo, vemos como la izquierda suele criticar al PP", ha criticado.

Pactos

García Egea ha subrayado que PP, Cs y Vox van a pactar "en todos los territorios" en los que puedan y ha añadido que el PP "no tiene ahí ninguna limitación". "Si podemos evitar que la izquierda gobierne desde Cuenca hasta Plasencia, vamos a hacerlo", ha apuntado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más