Recurso
Guardar
Quitar de mi lista

El PP recurre al Tribunal Constitucional la ley vasca de abusos policiales

Los populares tachan dicha ley aprobada en abril por el Parlamento Vasco con los votos a favor del PSE-EE y el PNV de "aberración jurídica" y "grave error político".
Tribunal Constitucional
Tribunal Constitucional. Foto: EFE

El PP ha presentado este lunes un recurso ante el Tribunal Constitucional, que se suma al ya presentado por Ciudadanos, contra la llamada ley vasca de víctimas de abusos policiales, una norma que este partido tacha de "aberración jurídica" y "grave error político" pero, sobre todo, un "insulto moral" a las víctimas del terrorismo que debe corregirse.

Son calificativos empleados por el portavoz del grupo popular en el Senado, Ignacio Cosidó, al explicar en rueda de prensa esta iniciativa tramitada con la firma de los senadores del PP y que recoge demandas de los agentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado, con cuyos representantes sindicales y asociativos se ha reunido después para detallarles el contenido del recurso.

Cosidó, que fue director general de la Policía entre 2012 y 2016, se ha referido en muy duros términos a esta ley aprobada en abril por el Parlamento Vasco con los votos a favor de los socialistas vascos y del PNV para modificar una norma anterior sobre abusos policiales que había sido recurrida por el anterior Gobierno del PP.

El Gobierno socialista de Pedro Sánchez retiró hace un año ese recurso de constitucionalidad, a cambio de que se introdujeran varios cambios que dejaran claro que su objetivo no es buscar responsabilidades de esos abusos, sino resarcir asistencialmente a los afectados.

Cosidó ha defendido que la retirada del recurso por parte del Gobierno socialista fue claramente un "peaje" pagado a los nacionalistas vascos para lograr su apoyo en la moción de censura.

En las 62 páginas del documento registrado hoy en el Tribunal Constitucional los senadores del PP recurren cuatro de los cinco artículos de la llamada "Ley de reconocimiento y reparación de víctimas de vulneraciones de derechos humanos en el contexto de la violencia de motivación política en el País Vasco entre 1978 y 1999".

Más noticias sobre política

MADRID, 09/07/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su llegada para asistir el pleno del Congreso de los Diputados este miércoles. EFE/ Javier Lizon
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez carga contra Tellado por llamar a "cavar la fosa" del Gobierno de España: "Es un insulto a miles de españoles"

Tellado ha asegurado este sábado en Pamplona, en el acto de inicio del curso político del PP de Navarra, que "este puede ser el último curso político" del Gobierno "agonizante" de Pedro Sánchez, y ha destacado que "aquí podemos empezar a cavar la fosa donde reposarán los restos de un Gobierno que nunca debió haber existido en nuestro país".

Cargar más