Semana Grande de Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

Sare y Bilboko Konpartsak se manifestarán el día 23: 'Es tiempo de desatar nudos'

En el día grande de las fiestas de la villa bilbaína, una marcha recorrerá las calles para reivindicar que es “es hora de ir cerrando heridas de tantos años de confrontación”:
Joseba Azkarraga, junto a miembros de Bilboko Konpartsak, en rueda de prensa. Foto: Sare

Sare, la red ciudadana en favor de los derechos de los presos, exiliados y deportados vascos, y varios representantes de Bilboko Konpartsak han presentado la manifestación convocada para el día 23 de agosto a las 12:30 horas, día grande de las fiestas de la Aste Nagusia de Bilbao, con el lema Es tiempo de desatar nudos.

Según ha informado Sare mediante un comunicado enviado a los medios, “es hora, también, de ir cerrando heridas de tantos años de confrontación; es hora de empatizar; de ponernos en el lugar del otro. En definitiva, es tiempo de sin olvidar, no odiar para poder avanzar”.

Asimismo, han pedido poner fin al “régimen de excepcionalidad que se aplica a los presos y presas vascos”. “Hoy, solamente, queremos poner el énfasis, en los 91 presos y presas bizkainos, que representan una importante parte, de los 248 presos y presas vascos. A estos presos y presas, se les está negando la aplicación de la legislación penitenciaria y con ello, el poder iniciar el retorno a sus casas”.

Según han denunciado, “para visitar, al 75 % de estos 91 presos, sus familiares, deben recorrer semanalmente, una media de 1.000 kms (ida-vuelta), para 40 minutos de visita”.

Además, de estos 91 presos, seis de ellos, junto con el alejamiento, “están aquejados de graves enfermedades”. “Dos de ellos, junto a otros 14 presos, llevan cumplidos más de 20 años de privación de libertad, que esto no sería así, si se les hubiera aplicado la legislación ordinaria”, han explicado.

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más