Cuenta atrás para el comienzo del G7 en Biarritz
La cumbre de las siete potencias del mundo (la conocida cumbre del G7) que se reunirán en Biarritz del 24 al 26 de agosto provoca ya afecciones en el tráfico, el cierre del aeropuerto de Biarritz y de estaciones de tren.
Así, la salida de la AP-8 Hendaia-Biriatu (S1) sentido Bayona permanece cerrada para todo tipo de vehículos hasta las 06:00 del 27 de agosto.
La Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco, así como la Dirección General de Tráfico (DGT) instan a evitar el paso de Biriatu del 23 al 26 de agosto y recomiendan utilizar la carretera N-135 para cruzar la muga.
Asimismo, la estación de Euskotren en Hendaia está cerrada del 18 al 26 de agosto. El servicio ferroviario solo llegará hasta Irun/Ficoba, aunque con la misma frecuencia que a Irun-Colón (15 minutos en días laborables y 30 minutos en sábados, domingos y festivos).
Las estaciones de tren de Baiona y Biarritz, así como el aeródromo labortano permanecerán cerrados del viernes 23 al domingo 26. Además, el Topo no llegará hasta Hendaia (su última parada estará en Irun). Los trenes de alta velocidad tan solo podrán cogerse en Hendaia y San Juan de Luz.
Los cortes de tráfico y en el transporte público afectan a los trabajadores que cruzan la muga a diario, también a las empresas que prestan sus servicios tanto en Hego Euskal Herria como en Iparralde que puede que tengan problemas de logística.
Listas todas las medidas de seguridad
Toda la costa de Biarritz está blindada para recibir a la cumbre del G7. En muchos sitios se necesitará acreditación. La policía y la armada controlan las fronteras y el tráfico aéreo.
Plataformas contra el G7 llaman a participar de forma pacífica
Las plataformas 'G7 Ez!' y 'Alternatives G7' han destacado el "carácter pacífico" de la "contracumbre" que comienza hoy 19 de agosto y que se prolongará hasta el 25 en el recinto ferial Ficoba de Irun (Gipuzkoa), en protesta por la reunión de la cumbre del G7. Han insistido en que en el encuentro que han convocado ofrecerán más de 40 ponencias, talleres y actividades sobre "alternativas globales a las emergencias sociales y climáticas".
Además, han reclamado a las Fuerzas de Seguridad francesas que "respeten" los lugares donde se van a celebrar los actos y que la vigilancia policial sea "medida y sin provocaciones".
El encuentro de Ficoba contará con 40 conferencias y mesas, 50 talleres y una asamblea de los denominados 'chalecos amarillos', entre otras actividades.
Los portavoces de las plataformas han insistido en el "carácter pacífico" de todas las movilizaciones que se van a llevar a cabo y han asegurado que responderán mediante la "resistencia pasiva ante cualquier provocación policial". Por ello, han exigido que no haya agentes en los recintos donde se va a celebrar la "contracumbre".
"Alternativas globales"
Los organizadores han explicado que el programa de esta "contracumbre" defiende "alternativas globales a las emergencias sociales y climáticas", pero, además, está "arraigado en la realidad del País Vasco".
Además, ya está todo listo en Urruña para acoger a las cientos de personas que participarán en la acampada en torno a la "contracumbre" en Hendaia e Irun, así como la manifestación del 24 de agosto y una acción de "ocupación" en siete plazas de Euskadi el día 25.
Te puede interesar
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.