Cumbre de G7
Guardar
Quitar de mi lista

19 detenidos en la segunda jornada del G7

En total, hay 'al menos un centenar' de personas arrestadas, según los organizadores de la 'contracumbre'.
Un policía entre varios retenidos el sábado en Bidart. Foto: EFE

Un total de 19 personas fueron detenidas ayer por el dispositivo de seguridad para la cumbre del G7 de Biarritz, según la Prefectura de los Pirineos Atlánticos.

De todos esos arrestados, 17 quedaron bajo custodia en comisaría, ha precisado la Prefectura. Se les reprochan, en particular, "actos de ultraje", estar en posesión de "objetos que pueden utilizarse como armas" (piedras) y "violencia contra agentes de la autoridad".

Cientos de personas reclamaron ayer la puesta en libertad de los detenidos en una manifestación en Hendaia y una concentración en Baiona. Las movilizaciones se desarrollaron sin incidentes bajo la estrecha vigilancia de decenas de policías. La Policía francesa volvió a cerrar los puentes de la capital labortana y reforzó la seguridad de la zona. En total, la Policía francesa ha detenido "al menos un centenar" de personas, según los organizadores de la "contracumbre".

Previamente, las dos plataformas organizadoras de la "contracumbre", G7 Ez y AlternavivesG7, desconvocaron los actos programados para evitar nuevos incidentes o arrestos.

Las dos plataformas tienen previsto hacer una lectura política del G7 hoy  a mediodía junto a la playa de Biarritz, donde han previsto un evento de carácter simbólico.

El dispositivo francés de seguridad para la cumbre de Biarritz, que termina hoy por la tarde, está formado por 13.200 policías y gendarmes en Francia.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más