Encausados del sumario 11/13: 'Es tiempo de vaciar las cárceles, no de llenarlas'

Encausados del macrosumario 11/13 han afirmado que, tanto en la manifestación que se celebrará este sábado como en el propio juicio que comenzará el lunes en la Audiencia Nacional, pretenden trasladar, además de un "no al macrojuicio", una apuesta "por la paz, por la convivencia y por un futuro mejor". "Es tiempo de soluciones, de vaciar las cárceles, no de llenarlas", han defendido.
En declaraciones a los medios este viernes en Bilbao, sus portavoces Beñat Zarrabeitia e Ibon Meñika han realizado un último llamamiento a participar en la marcha, con el lema 'Derechos Humanos, Libertad, Futuro. Herrian', convocada para este sábado en la capital vizcaína en apoyo a los 47 encausados.
Todos ellos enfrentan a una petición fiscal de 601 años de prisión en conjunto, con solicitudes de penas que oscilan entre los 8 y los 21 años.
Zarrabeitia y Meñika han destacado que "es necesario establecer una agenda de soluciones compartida en torno a la situación de los presos y exiliados". De este modo, han subrayado que "es fundamental partir del respeto a los derechos humanos" y, en este sentido, han advertido de que es "imprescindible reparar y sanar las heridas del pasado, pero también acabar con las conculcaciones que siguen vigentes".
En palabras de Beñat Zarrabeitia, "apostar por la paz y la convivencia es una apuesta ganadora por la que toda la sociedad vasca haría una apuesta convencida".
Según ha afirmado, tanto en la manifestación de este sábado, en la que esperan que participen "miles de personas", como en el juicio que comenzará el lunes, van a "llevar esa apuesta por la paz, por la convivencia y por un futuro mejor".
De este modo, ha señalado que los encausados irán "a Madrid bajo nuestros principios éticos, políticos y la apuesta por la convivencia, la paz, y una agenda de soluciones en política de penitenciaria" para defender que "es necesario sanar, reparar y construir en base a las heridas del pasado, que siguen vigentes y que hay que restañarlas, pero que no se produzcan más, que no haya más atropellos e injusticias".
En esta línea, ha esperado que se deje "un legado positivo en lo social y en la construcción de la paz y la convivencia". Por ello, ha expresado su "esperanza" en que "las cosas salgan bien" en el juicio, pero, "sobre todo, que el trabajo de estos meses sirva, deje un poso y que las conversaciones mantenidas en público y en privado sirvan para engrasar, para avanzar y vayamos construyendo un futuro mejor".
Vídeo | Arnaldo Otegi: "El macrojuicio no aporta nada a la convivencia"

Más noticias sobre política
El secretario general del PSE, Javier Hurtado, dice que la corrupción no tiene cabida en el partido socialista
En un acto celebrado este sábado en Vitoria-Gasteiz, ha afirmado que quienes mezclan política con negocio deben quedarse fuera del partido. Asimismo, ha destacado que la presencia del PSE en las instituciones alavesas ha supuesto importantes avances en los proyectos más importantes del territorio.
EH Bildu pide al Gobierno turco que ponga en marcha una comisión parlamentaria para hablar del futuro de los kurdos
Tras asistir al acto de entrega de armas del PKK en Turquía, el secretario de Relaciones Internacionales de EH Bildu, Igor Zulaika, ha afirmado que la puesta en marcha de esta comisión "sería un paso importante en la búsqueda de una solución al conflicto". Una delegación de EH Bildu ha querido estar en el acto "para expresar apoyo al movimiento kurdo y a todos los que trabajan por la paz en el mundo", y ha pedido al Gobierno que responda a los pasos del movimiento kurdo y ponga en libertad a Abdullah Öcalan.
El PSOE cae 7,3 puntos en el CIS tras el caso Cerdán pero aún gana al PP por la mínima
La estimación para el PSOE se desploma, el PP le supera en voto directo y Vox se dispara hasta el 18,3 %, su mejor cifra. PNV sube dos décimas en estimación de voto, con un 0,8 %, y EH Bildu baja 3 décimas, hasta 0,9 %.
EH Bildu y Podemos coinciden en la necesidad de abrir un nuevo ciclo político
La reunión se enmarca dentro de los contactos abiertos por EH Bildu con todos los agentes políticos que han formado parte del bloque de investidura de Pedro Sánchez.
La Audiencia Nacional procesa a Josu Urrutikoetxea en el marco del caso de las 'herriko tabernak'
El magistrado Santiago Pedraz le acusa de ser “uno de los máximos dirigentes” de ETA desde su huida en 2002 y hasta su detención, y apunta como prueba de ello que fuera el encargado de anunciar la “disolución de la organización.
Identificados los restos de Jacinto Polo Ríos, miliciano del batallón comunista 'Malatesta', en el cementerio de Amorebieta
La familia ya ha sido informada de la identificación y ha mostrado su deseo de que los restos sean inhumados en el Columbario de la Dignidad de Elgoibar, en un acto de carácter privado.
Vitoria-Gasteiz llama en el homenaje a Miguel Ángel Blanco a no olvidar el sacrificio de las víctimas
El Ayuntamiento de Vitoria ha recordado este jueves al concejal del PP de Ermua, Miguel Ángel Blanco, secuestrado y asesinado por ETA hace 28 años, en un acto en el que ha llamado a no olvidar el sacrificio de las víctimas del terrorismo.
Las prestaciones no contributivas o la inversión eléctrica, entre los temas que abordarán Pradales y Sánchez el martes
La comisión bilateral de cooperación permanente entre el Estado y la CAV tendrá lugar el próximo 15 de julio en Madrid. El Gobierno Vasco confía en que se avance en la transferencia del primer paquete del bloque del régimen económico de la Seguridad Social y de las políticas pasivas de empleo.
Matute: "EH Bildu impedirá por instinto de supervivencia como pueblo la llegada del PP al poder"
El diputado de EH Bildu ha reiterado que para la coalición son "insuficientes" las medidas anunciadas por Sánchez, pero ha añadido que "no intentarán hundir" al Gobierno.
Homenaje en recuerdo a Miguel Ángel Blanco en los jardines de Chamartín que llevan su nombre, en Madrid
Este domingo se cumplirán 28 años de su asesinato por parte de ETA. La Fundación Miguel Ángel Blanco ha organizado este acto en memoria del concejal de Ermua. Allí han estado el presidente del PP, Alberto Nuñez Feijoo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.