Ola de solidaridad con los encausados del 11/13 en Bilbao

Este lunes, 16 de septiembre, comienza en la Audiencia Nacional el último macrojuicio de la teoría del "todo es ETA". 47 personas serán juzgadas dentro del sumario 11/13 y en vísperas del inicio del proceso, miles de personas -20.000 según la policía municipal y 50.000 según los organizadores- se han dado cita esta tarde en Bilbao bajo el lema "Giza Eskubideak, Askatasuna, Etorkizuna. Herrian" (Derechos Humanos, Libertad, Futuro. En el Pueblo".
Antes de iniciarse la manifestación, dos de los encausados, el miembro de Herrira Ibon Meñika y la abogada Amaia Izko han expresado su satisfacción por el apoyo recibido por parte de la ciudadanía. Izko ha destacado la respuesta "enorme" que ha tenido la manifestación, en la que, según ha declarado, "la sociedad vasca ha vuelto a decir que este proceso judicial está fuera de tiempo, de lugar y de medida", además de ser "injusto y absolutamente infundado".
"Por encima de eso la sociedad vasca viene a decir que va a seguir avanzando hacia el futuro y no acepta fórmulas y estrategias que nos llevan al pasado". Izko ha afirmado que resulta "fundamental una resolución integral a la cuestión de los presos vascos".
La Fiscalía pide 601 años de cárcel para los 47 encausados al considerar que ejercían su labor en Etxerat, Jaiki Hadi, Herrira o como abogados e interlocutores de los presos y que ello les hace miembros o colaboradores de ETA.
La manifestación en protesta por el jucio y en solidaridad con los encausados ha partido a las 17:30 horas desde La Casilla de Bilbao. La pancarta la han portado caras conocidas del mundo de la cultura, política, educación y la sociedad vasca.
La calle Autonomía se ha llenado de gente nada más partir la marcha y al llegar a la plaza Zabalburu se han topado con un entorno ya repleto. Los procesados, que precedían la marcha, han sido recibido con aplausos y entre gripos de "euskal presoak etxera".
La calle Autonomía, repleta de gente. Foto: EiTB
La cabecera ha llegado poco antes de las 18:40 a las escaleras del Ayuntamiento de Bilbao, donde Ana Mezo y Amaia Zufia han leido el manifiesto elaborado por el bertsolari Jon Maia que ha reunido 11.000 firmas en dos meses. En el texto se denuncia el proceso judicial y se recuerda que el fiscal pide un total de 601 años de prisión para los acusados.
El manifiesto llama a responder al deseo de "convivencia, paz y justicia" de la sociedad vasca y a "parar los procesos creados y puestos en marcha en el marco de una lógica de conflicto".
La manifestación ha contado con la presencia de varios representantes de EH Bildu (Arnaldo Otegi, Maddalen Iriarte, Bakartxo Ruiz...) así como de Podemos Euskadi (Andeka Larrea), de los sindicatos ELA (Mitxel Lakuntza), LAB (Igor Arroyo) y CCOO, y de otros colectivos como Etxerat, el Foro Social, Sare y de la ANC catalana, etc.
Declaraciones previas a EiTB
El periodista Beñat Zarrabeitia, uno de los portavozes de los encausados, ha ofrecido esta mañana una entrevista previa a EiTB en la que ya vaticinaba que esperaban una manifestación multitudinaria: "Creemos que los esfuerzos realizados en los últimos meses darán sus frutos y traerán una ola de solidaridad. Tenemos que recordar que en los últimos meses nos hemos reunido con una mayoría política amplía y transversal así como con todos los sindicatos, y que el manifiesto escrito por Jon Maia, por ejemplo, ha recabado 11.000 firmas en dos meses. Todo ello nos sirve de termómetro para vislumbrar una gran manifestación, hoy en Bilbao, que servirá para denunciar el macrojuicio que comenzará el lunes, solidarizarse con nosotros, y sobre todo, para reivindicar que es momento para mirar al futuro y dar pasos en su construcción".
Zarrabeitia ha recordado que tienen sobre sus espaldas la amenaza de "una pesada espada", en referencia a las peticiones de cárcel de la Fiscalía, ante lo que ha defendido que "es tiempo de soluciones, de vaciar las cárceles, no de llenarlas".
"Hay que cerrar las heridas del pasado" ha manifestado y en este sentido, ha realizado la siguiente reflexión: "En 2019 estamos mejor que en 2013, que ya estabamos mejor que en 2008 y en el futuro debemos estar mejor que ahora". Zarrabeitia ha vuelto a agradecer todas las muestras de solidaridad y apoyo recibidos en los últimos meses, tanto de manera pública como privada, y ha deseado que el futuro transcurra por el camino que "la sociedad vasca, afortunadamente, ya adoptó hace tiempo".
Más noticias sobre política
El PNV reivindica que gobierna para todos y ponen en valor su "sinceridad y credibilidad"
En un acto celebrado en Amurrio, el diputado general de Álava ha afirmado que las políticas sociales, el pleno empleo y la conexión territorial son prioridades para los jeltzales. Además, ha anunciado una importante reducción en el precio del peaje de la AP-68.
El secretario general del PSE, Javier Hurtado, dice que la corrupción no tiene cabida en el partido socialista
En un acto celebrado este sábado en Vitoria-Gasteiz, ha afirmado que quienes mezclan política con negocio deben quedarse fuera del partido. Asimismo, ha destacado que la presencia del PSE en las instituciones alavesas ha supuesto importantes avances en los proyectos más importantes del territorio.
EH Bildu pide al Gobierno turco que ponga en marcha una comisión parlamentaria para hablar del futuro de los kurdos
Tras asistir al acto de entrega de armas del PKK en Turquía, el secretario de Relaciones Internacionales de EH Bildu, Igor Zulaika, ha afirmado que la puesta en marcha de esta comisión "sería un paso importante en la búsqueda de una solución al conflicto". Una delegación de EH Bildu ha querido estar en el acto "para expresar apoyo al movimiento kurdo y a todos los que trabajan por la paz en el mundo", y ha pedido al Gobierno que responda a los pasos del movimiento kurdo y ponga en libertad a Abdullah Öcalan.
El PSOE cae 7,3 puntos en el CIS tras el caso Cerdán pero aún gana al PP por la mínima
La estimación para el PSOE se desploma, el PP le supera en voto directo y Vox se dispara hasta el 18,3 %, su mejor cifra. PNV sube dos décimas en estimación de voto, con un 0,8 %, y EH Bildu baja 3 décimas, hasta 0,9 %.
EH Bildu y Podemos coinciden en la necesidad de abrir un nuevo ciclo político
La reunión se enmarca dentro de los contactos abiertos por EH Bildu con todos los agentes políticos que han formado parte del bloque de investidura de Pedro Sánchez.
La Audiencia Nacional procesa a Josu Urrutikoetxea en el marco del caso de las 'herriko tabernak'
El magistrado Santiago Pedraz le acusa de ser “uno de los máximos dirigentes” de ETA desde su huida en 2002 y hasta su detención, y apunta como prueba de ello que fuera el encargado de anunciar la “disolución de la organización.
Identificados los restos de Jacinto Polo Ríos, miliciano del batallón comunista 'Malatesta', en el cementerio de Amorebieta
La familia ya ha sido informada de la identificación y ha mostrado su deseo de que los restos sean inhumados en el Columbario de la Dignidad de Elgoibar, en un acto de carácter privado.
Vitoria-Gasteiz llama en el homenaje a Miguel Ángel Blanco a no olvidar el sacrificio de las víctimas
El Ayuntamiento de Vitoria ha recordado este jueves al concejal del PP de Ermua, Miguel Ángel Blanco, secuestrado y asesinado por ETA hace 28 años, en un acto en el que ha llamado a no olvidar el sacrificio de las víctimas del terrorismo.
Las prestaciones no contributivas o la inversión eléctrica, entre los temas que abordarán Pradales y Sánchez el martes
La comisión bilateral de cooperación permanente entre el Estado y la CAV tendrá lugar el próximo 15 de julio en Madrid. El Gobierno Vasco confía en que se avance en la transferencia del primer paquete del bloque del régimen económico de la Seguridad Social y de las políticas pasivas de empleo.
Matute: "EH Bildu impedirá por instinto de supervivencia como pueblo la llegada del PP al poder"
El diputado de EH Bildu ha reiterado que para la coalición son "insuficientes" las medidas anunciadas por Sánchez, pero ha añadido que "no intentarán hundir" al Gobierno.