Gobierno galo y delegación vasca acuerdan trasladar a las presas a Rennes
Bake Bidea y los 'Artesanos de la Paz' han realizado una labor de mediación con el Gobierno de Francia para tratar de avanzar en el proceso de paz en Iparralde. En una primera fase pusieron el acercamiento de presos como prioridad en su agenda, y consideran que se han dado pasos importantes en ese aspecto. Sin embargo, creen que en materia de petición de "libertad condicional o provisional y suspensión de condenas" no se han conseguido avances.
Hoy, ambos grupos que forman la delegación vasca han ofrecido una rueda de prensa en Baiona, para repasar el trabajo de los últimos dos años e informar de los principales retos del futuro. "Ha llegado el momento de calibrar lo conseguido y los objetivos. Iniciar un nuevo ciclo es ineludible, pero es conveniente realizar un balance en mitad del trayecto", han explicado.
La delegación hace una valoración "agridulce" de lo conseguido estos últimos años. Por un lado, ha comenzado el acercamiento de presos a los centros penitenciarios de Lannemazan y Mont de Marsan, paso que creen importante. Por otro lado, han recordado que las prisiones francesas no disponen de módulos especiales para mujeres, lo que dificulta especialmente su traslado. A pesar de ello, han acordado con el Ejecutivo galo reunir a todas las presas en la cárcel de Rennes, siempre que ellas manifiesten dicha voluntad. En la actualidad hay ocho presas vascas en prisiones francesas.
Los acercamientos de presos se han efectuado en tres fases, y desde marzo de 2018 a octubre de 2019 han trasladado 29 reos a las cárceles de Lannemezan y Mont de Marsan.
Por otro lado, en los últimos meses numerosos presos han demandado retirar el DPS, status especial de peligrosidad, y algunas de esas peticiones han sido aceptadas, o simplemente dicha condición no se han renovado. Según los datos ofrecidos hoy, desde julio de 2017 a mayo de 2018 nueve status DPS han sido retirados o no han sido renovados, y desde el pasado 16 de junio otros 16 presos han visto modificado su régimen penitenciario.
En lo que respecta a acercamientos y status DPS, la delegación vasca considera que se han dado pasos positivos, pero cree que las peticiones de "libertad condicional o provisional y suspensión de condenas" no están siendo atendidas. De 11 peticiones de libertad provisional, dos han sido denegadas, cinco no han sido ni tan siquiera analizadas y cuatro están a la espera de ello.
Además, dos presos han solicitado la suspensión de condena por enfermedad; una de ellas, de Oier Gómez, ha sido aceptada, y la otra, de Ibon Fernandez Iradi, la estudiarám el próximo 30 de octubre.
La portavoz de Bake Bidea, Anaiz Funosas; Jean Rene Etchegaray, presidente de la Mancomunidad Única de Iparralde; Michel Berhokoirigoin, representante de los 'Artesanos de la Paz'; Michel Tubiana, miembro de honor de la Liga para los Derechos Humanos de Francia; el magistrado Serge Porteli y el diputado de los Pirineos Atlánticos, Vicent Bru, han comparecido ante los medios.
Según Funosas, "es tiempo de comenzar una nueva etapa", ya que el camino realizado hasta ahora, en buena medida, se debe a al trabajo de cargos electos. "Los jueces se mantienen inamovibles en la aplicación de condenas. Ellos mismos tendrían que jugar ese papel", ha agregado.
Todos los agentes se volverán a reunir el 2 de noviembre para concretar la hoja de ruta de esta segunda etapa. "No estamos al final del camino; debemos actualizar la Declaración de Baiona, y reflexionar sobre las perspectivas", han dicho.
Más noticias sobre política
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.