Gobierno galo y delegación vasca acuerdan trasladar a las presas a Rennes
Bake Bidea y los 'Artesanos de la Paz' han realizado una labor de mediación con el Gobierno de Francia para tratar de avanzar en el proceso de paz en Iparralde. En una primera fase pusieron el acercamiento de presos como prioridad en su agenda, y consideran que se han dado pasos importantes en ese aspecto. Sin embargo, creen que en materia de petición de "libertad condicional o provisional y suspensión de condenas" no se han conseguido avances.
Hoy, ambos grupos que forman la delegación vasca han ofrecido una rueda de prensa en Baiona, para repasar el trabajo de los últimos dos años e informar de los principales retos del futuro. "Ha llegado el momento de calibrar lo conseguido y los objetivos. Iniciar un nuevo ciclo es ineludible, pero es conveniente realizar un balance en mitad del trayecto", han explicado.
La delegación hace una valoración "agridulce" de lo conseguido estos últimos años. Por un lado, ha comenzado el acercamiento de presos a los centros penitenciarios de Lannemazan y Mont de Marsan, paso que creen importante. Por otro lado, han recordado que las prisiones francesas no disponen de módulos especiales para mujeres, lo que dificulta especialmente su traslado. A pesar de ello, han acordado con el Ejecutivo galo reunir a todas las presas en la cárcel de Rennes, siempre que ellas manifiesten dicha voluntad. En la actualidad hay ocho presas vascas en prisiones francesas.
Los acercamientos de presos se han efectuado en tres fases, y desde marzo de 2018 a octubre de 2019 han trasladado 29 reos a las cárceles de Lannemezan y Mont de Marsan.
Por otro lado, en los últimos meses numerosos presos han demandado retirar el DPS, status especial de peligrosidad, y algunas de esas peticiones han sido aceptadas, o simplemente dicha condición no se han renovado. Según los datos ofrecidos hoy, desde julio de 2017 a mayo de 2018 nueve status DPS han sido retirados o no han sido renovados, y desde el pasado 16 de junio otros 16 presos han visto modificado su régimen penitenciario.
En lo que respecta a acercamientos y status DPS, la delegación vasca considera que se han dado pasos positivos, pero cree que las peticiones de "libertad condicional o provisional y suspensión de condenas" no están siendo atendidas. De 11 peticiones de libertad provisional, dos han sido denegadas, cinco no han sido ni tan siquiera analizadas y cuatro están a la espera de ello.
Además, dos presos han solicitado la suspensión de condena por enfermedad; una de ellas, de Oier Gómez, ha sido aceptada, y la otra, de Ibon Fernandez Iradi, la estudiarám el próximo 30 de octubre.
La portavoz de Bake Bidea, Anaiz Funosas; Jean Rene Etchegaray, presidente de la Mancomunidad Única de Iparralde; Michel Berhokoirigoin, representante de los 'Artesanos de la Paz'; Michel Tubiana, miembro de honor de la Liga para los Derechos Humanos de Francia; el magistrado Serge Porteli y el diputado de los Pirineos Atlánticos, Vicent Bru, han comparecido ante los medios.
Según Funosas, "es tiempo de comenzar una nueva etapa", ya que el camino realizado hasta ahora, en buena medida, se debe a al trabajo de cargos electos. "Los jueces se mantienen inamovibles en la aplicación de condenas. Ellos mismos tendrían que jugar ese papel", ha agregado.
Todos los agentes se volverán a reunir el 2 de noviembre para concretar la hoja de ruta de esta segunda etapa. "No estamos al final del camino; debemos actualizar la Declaración de Baiona, y reflexionar sobre las perspectivas", han dicho.
Te puede interesar
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
Jefa de prensa de García Ortiz: Ayuso extendió "una sombra de sospecha" sobre la Fiscalía
Mar Hedo ha declarado este martes como testigo en el juicio que acoge el Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos en la supuesta filtración de un correo en el que el abogado de González Amador admitía en nombre de su cliente un fraude a Hacienda en busca de un pacto.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
El president ha renunciado al cargo alegando falta de fuerzas, pero seguirá como diputado para mantener el aforamiento. Sin convocatoria electoral, el PP necesita el apoyo de Vox para investir a un nuevo jefe del Consell antes de final de mes.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.