La Audiencia Nacional permite la exposición del preso Jon Bienzobas en Galdakao
La Audiencia Nacional ha desestimado la petición del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) de cancelar la exposición de pinturas del preso de ETA Jon Bienzobas, condenado por el asesinato del presidente del Tribunal Constitucional Francisco Tomás y Valiente.
En el auto, al que ha tenido acceso la agencia EFE, el magistrado del Juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Alejandro Abascal, deniega la solicitud de Covite de prohibir la exposición de obras del en Galdakao titulada "Desde la ventana de mi celda" y que se inauguró este pasado lunes en la Casa de Cultura del municipio.
El juez esgrime que ni de la información aportada por el colectivo de víctimas ni del informe encargado a la Ertzaintza se desprende que el acto haya sido promovido por una organización ilegal ni que la misma exposición "vaya a constituir un acto de humillación y desprecio a las víctimas".
"Exclusivamente se trata de una exposición de cuadros y esculturas realizado por una persona condenada a prisión, integrante de la organización terrorista ETA", añade en su resolución el juez, que considera que "no procede por el momento la adopción de ninguna medida cautelar".
No obstante, ordena a las fuerzas y cuerpos de seguridad que elaboren "reportaje fotográfico o videográfico sobre las obras expuestas en la sala de exposiciones".
También solicita a los servicios de Información de Ertzaintza, Guardia Civil y Policía Nacional que realicen el correspondiente control y seguimiento del evento y que adopten las medidas necesarias para evitar que en el transcurso del mismo haya actos que pudieran ser constitutivos de delitos de enaltecimiento o justificación del terrorismo.
Tras conocer la decisión adoptada por el Juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Covite ha presentado este martes un recurso de reforma para que se revoque la desestimación y se prohíba la exposición que se mantendrá abierta hasta el próximo día 18.
Aclaración del Ayuntamiento de Galdakao
Por su parte, el Ayuntamiento de Galdakao se ha reafirmado hoy en una declaración difundida hace varios días en la que aseguró que el Consistorio no ha participado en la organización de la exposición de Bienzobas.
La nota firmada por el equipo de gobierno de Galdakao -formado por EH Bildu, Podemos, Usansolo Herria y Auzoak- fue remitida tras conocerse que se iba a organizar esta muestra en la Casa de Cultura de la localidad vizcaína.
En la declaración, el Ayuntamiento aclaró que no puede "excluir" la petición de "ningún vecino o vecina" para la organización de una muestra en sus salas de exposiciones.
El Consistorio recordó que las peticiones para la organización de exposiciones se recogen "por orden de llegada y se distribuyen según demanda y disponibilidad".
"El cometido del Ayuntamiento en este caso se limita a la disposición de este espacio (por la sala de exposiciones) y la custodia de la exposición, para cualquiera que lo solicite", destacó la Institución local.
En este sentido, el Ayuntamiento desmintió de forma categórica que la muestra de Bienzobas hubiera sido organizada por algún miembro del equipo de gobierno y afirmó que tampoco priorizó su organización sobre ninguna otra.
Por otro lado, el alcalde de Vitoria-Gasteiz y presidente de la Asociación de Municipios Vascos (Eudel), Gorka Urtaran, ha afirmado este martes que la exposición de Bienzobas es "legal" y que, por tanto, "no se puede prohibir", aunque ha matizado que sí se debería recordar, por respeto a las víctimas, que el autor "ha sido un terrorista, ha vulnerado derechos humanos y ha matado".
En una entrevista en ETB, Urtaran ha recordado que a los ayuntamientos llegan muchas peticiones y propuestas y que, en este caso, ha sido una asociación "totalmente legal" de la localidad la que ha solicitado un espacio público para organizar una exposición, que "no va contra nadie, no vulnera derechos humanos y es totalmente legal, y no lo digo yo, sino un juez".
Entretanto, el Gobierno Vasco se ha sumado hoy a la denuncia realizada ayer por el PP de Euskadi y ha pedido al Gobierno Municipal de Galdakao que sea "sensible con las víctimas" y suspenda la exposición de Bienzobas.
En una entrevista en Radio Euskadi, la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, se ha pronunciado en el mismo sentido y ha calificado como "una vergüenza" que se haya permitido la muestra de un preso de ETA.
Por su parte, la candidata al Congreso de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha señalado que no cree que la exposición de Bienzobas suponga "un ataque a las víctimas" y ha denunciado que se están "sacando las cosas de contexto" porque hay gente que "quiere volver al pasado" en lugar de "mirar al futuro".
Más noticias sobre política
El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar
En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.
Asensio se muestra "convencido" de que el caso Cerdán no salpicará a nadie del PSE-EE
En una entrevista en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, José Ignacio Asensio ha defendido “el servicio” que el secretario de organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, ha realizado estos años, y se ha mostrado convencido de que “no saldrá nada” sobre nadie del PSE-EE.

Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción para "recuperar la confianza"
Así lo ha asegurado el ministro español de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha dicho que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.