Sare presenta una nueva dinámica en defensa de los derechos de los presos enfermos
Bajo el lema '¡Presos gravemente enfermos a casa!', la plataforma Sare ha puesto en marcha una nueva dinámica movilizadora para denunciar "la situación de vulneración de derechos que sufren los presos gravemente enfermos". Desde ayer, y durante los próximos tres meses, una ambulancia recorrerá numerosas localidades de Euskal Herria, para informar de la situación de los presos con problemas de salud. Asimismo, se llevarán a cabo diferentes movilizaciones, así como manifestaciones, permances y cadenas humanas.
Los portavoces de Sare Joseba Azkarraga y Bego Atxa han presentado la nueva dinámica en una rueda de prensa en Vitoria-Gasteiz. Según han destacado, "mucho tiempo después de que ETA, tomara sus decisiones que desembocaron en su desaparición, la situación de los presos y presas vascos puede enmarcarse en la de la excepcionalidad y el castigo como norma".
Una sociedad "que se dice democrática", ha dicho Azkarraga, "no debería permitirse que, el odio y la venganza de la cárcel como castigo, sustituya a lo indicado en la propia legislación penitenciaria". El actual sistema penitenciario es "un camino, lento pero continuo, hacia la muerte para muchos de estos presos", ha denunciado.
Durante la rueda de prensa, han recordado los casos de Aitzol Gogortza e Ibon Iparragire, dos presos gravemente enfermos que actualmente cumplen condena en sus respectivas casas con "el tratamiento necesario y bajo la supervisión de sus médicos de confianza". "No estamos pidiendo nada, que no esté recogido en la legislación interna y en las normas internacionales. Estamos pidiendo cumplimiento de la ley y humanidad", ha añadido.
Sare ha subrayado que "el derecho a la salud, es un derecho fundamental, pero es también, un derecho universal, que debe ser respetado para todas las personas, estén presas o en libertad, y ese derecho a la salud, en el caso de los presos gravemente enfermos, es hoy incompatible con la cárcel"
Los miembros de la plataforma han hecho un llamamiento a la sociedad vasca "para que continúe movilizándose ante las injusticia".
Te puede interesar
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
El president ha renunciado al cargo alegando falta de fuerzas, pero seguirá como diputado para mantener el aforamiento. Sin convocatoria electoral, el PP necesita el apoyo de Vox para investir a un nuevo jefe del Consell antes de final de mes.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.
La UCO asegura que el ministro Torres reclamó pagos del Gobierno canario por "influencia" de Koldo García
En el último informe enviado al juez instructor del 'Caso Koldo' en la Audiencia Nacional, los investigadores incluyen una serie de mensajes en los que Koldo habría pedido a Torres interceder por unos "pagos pendientes". Por su parte, el equipo del ministro niega que cometiera delitos y censura "infamias" contra él.
¿Qué escenarios se abren tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón?
El líder valenciano, que no ha convocado elecciones anticipadas, continuará como diputado para seguir aforado. Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar a sus candidatos o candidatas para relevar a Mazón.