Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi retira simbología franquista de 108 pueblos, aunque se mantiene en 15

Nueve están en Bizkaia, tres en Álava y otros tres en Gipuzkoa. En la mayoría de los casos se trata de placas de edificios, escudos o calles con nombres vinculados al franquismo.
18:00 - 20:00
Todavía hay 186 elementos franquistas en 15 municipios de la CAV

La simbología franquista permanece aún en 15 municipios de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), mientras que hace cinco años la había en 123 municipios, según recoge el informe presentado en el Consejo de Dirección de Gogora, el Instituto vasco para la Memoria.

De los 15 municipios que mantienen este tipo de símbolos, nueve son de Bizkaia, tres de Álava y otros tres de Gipuzkoa.

En la mayoría de los casos, la simbología franquista que perdura son placas de edificios de viviendas de protección oficial, pero también hay dos escudos del régimen en Vitoria-Gasteiz (en la catedral nueva y en el antiguo palacio de justicia de la calle Olagibel), dos panteones dedicados a los "caídos" en el bando franquista en los cementerios de Portugalete y Getxo, dos cruces en Peña Lemona (Lemoa) y Monte Morkaiko (Elgoibar) y varias calles con nombres vinculados al franquismo que los municipios han decidido mantener.

Desde 2016 se han eliminado 1.021 símbolos franquistas, entre los que destacan los escudos del edificio de Hacienda de Bilbao y Correos en Barakaldo, ocho monumentos (más otros tres que siguen pero sin los elementos de exaltación franquista), nueve distinciones, medallas y retratos y 16 nombres de espacios públicos.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más