El unionismo se manifiesta contra el proceso independentista en Barcelona

Una manifestación unionista ha recorrido las calles de Barcelona. Societat Civil Catalana (SCC) ha convocado una marcha para decir "basta" al proceso independentista de Cataluña, el día después de otra manifestación para rechazar la sentencia contra los líderes independentistas.
Bajo el lema Por la concordia, por Cataluña: ¡Basta!, la manifestación ha comenzado a las 12:00 horas en el cruce de Passeig de Gràcia con Provença, y ha avanzado por el paseo hasta la calle Aragó, donde se ha instalado un escenario y se ha celebrado un acto. SCC ha llamado a ir de blanco como símbolo de paz.
Entre multitud de banderas españolas y también 'senyeres' catalanas y entre gritos de "Viva España", "Aquí los periodistas no usan casco" o "TV3, manipuladora", los manifestantes van llenando el céntrico Paseo de Gracia, adonde han acudido dirigentes del PSOE y el PSC, el PP, Ciudadanos y UPyD.
Esta manifestación pretende emular a las movilizaciones que convocó SCC en Barcelona tras el 1-O y la declaración de independencia. Los unionistas reivindican la del 8 de octubre de 2017 como la primera vez que los catalanes contrarios a la independencia salieron a la calle.
Consideran que en esas manifestaciones se demostró que, según ellos, la mayoría de la sociedad catalana está en contra del proceso independentista, ya que hasta entonces el soberanismo era quien "monopolizaba" las movilizaciones en Cataluña.
En los últimos meses, SCC había avisado que llamaría a movilizarse si el independentismo volvía a "la vía de la confrontación, el desbordamiento y la insurrección", según dijo hace dos semanas el presidente de la entidad, Fernando Sánchez Costa.
"Es evidente que han ocurrido cosas muy graves que hacía falta una respuesta en la calle", afirmó el vicepresidente de SCC, Àlex Ramos, en rueda de prensa el martes, estableciendo un paralelismo entre octubre de 2017 y octubre de 2019.
Han asistido los ministros José Luis Ábalos y Josep Borrell; el primer secretario del PSC, Miquel Iceta; el líder del PP, Pablo Casado; el líder de Cs, Albert Rivera; la candidata del PP al Congreso por Barcelona, Cayetana Álvarez de Toledo, y la candidata de Cs al Congreso por Barcelona, Inés Arrimadas, entre otros.
Antes de la manifestación, los organizadores dejaron claro que Vox no estaba invitada, pero la formación que lidera Santiago Abascal avisó de que miembros del partido acudirán a la cita porque no necesitan "permiso de nadie", y así lo ha hecho Ignacio Garriga, su cabeza de lista por Barcelona al Congreso.
SCC asegura que no quiere interferir en la campaña electoral, que comenzará en pocos días, y que quiere evitar que los partidos intenten aprovecharse de la movilización.
Por ello, la marcha está encabezada por miembros de su Junta Directiva y de otras entidades, evitando la presencia de políticos en la cabecera.
Sin embargo, en el acto final se emitirán cuatro vídeos: uno protagonizado por el exministro del PP Josep Piqué, otro por el excomisario de la UE y exdirigente socialista Joaquín Almunia, otro por el exsecretario general del PCE Paco Frutos, y otro por la escritora y consejera de Cultura de la Comunidad de Madrid por parte de Cs Marta Rivera.
Cortes en el transporte
Por la mañana, los Comités de Defensa de la República (CDR) han lanzado diferentes llamamientos a través de las redes sociales para que se corten carreteras catalanas para "impedir" la llegada a Barcelona de autobuses con personas que quieren manifestarse el acto de SCC.
La manifestación de Pallejà ha cortado el tramo de la A-2 comprendido entre los puntos kilométricos 598,5 y 600.
Por otra parte, a primera hora de la mañana se ha cortado el tráfico en la autopista AP-7, en el término municipal de Amposta, con sentido a Barcelona, lo que ha provocado desvíos a la salida de L'Ampolla.
La tala intencionada de un árbol y la colocación de troncos sobre la zona de vías ha provocado que desde las 7:10 se encuentre interrumpida la circulación ferroviaria entre Figueres y Flaçà, en la provincia de Girona, según ha informado Renfe.
El tráfico ya se ha restablecido.

Reunión del Govern
El gabinete de seguimiento de la crisis catalana, compuesto por varios miembros del Govern, se ha reunido por la mañana para analizar las movilizaciones de ayer, incluidos los incidentes ocurridos en torno a la Jefatura Superior de Policía, en la Via Laietana de Barcelona.
Según fuentes de la Generalitat, la reunión, a la que han acudido el vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, y los consellers Miquel Buch, Ester Capella y Alba Vergés, ha servido para analizar tanto la "manifestación masiva y cívica" organizada por la ANC y Òmnium Cultural en la calle Marina de Barcelona como los incidentes posteriores en la Via Laietana.
Los disturbios callejeros y las cargas policiales contra manifestantes de los CDR volvieron a producirse en el centro de Barcelona, tras una semana de protestas contra la sentencia del procés marcada por la ausencia de incidentes.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.