La viuda y un hijo de Lidón identificaron a Aspiazu como su asesino 'por su mirada'

La viuda y un hijo del magistrado José María Lidón, asesinado a tiros por ETA en 2001 en el garaje de su domicilio en Getxo (Bizkaia), han relatado que identificaron por primera vez como autor del crimen al exdirigente de ETA Garikoitz Aspiazu Rubina al ver "su mirada" en unas imágenes en televisión. Aspiazu, que desde este lunes está siendo juzgado en la Audiencia Nacional por este atentado, se enfrenta a una petición de la Fiscalía de 30 años de cárcel.
Junto a él, se ha sentado en el banquillo esta primera jornada de la vista oral Asier Arzalluz Goñi, para quien, en principio, la Fiscalía pedía los mismos años de cárcel, aunque finalmente ha optado por retirar la acusación contra él. El martes, al exponer sus conclusiones definitivas, explicará por qué.
La jornada del lunes se ha centrado fundamentalmente en la identificación de Aspiazu, quien, al igual que Arzalluz, se ha limitado a responder a las preguntas de su abogado, para asegurar que no se encontraba en Bizkaia cuando se produjo el asesinato.
La viuda del magistrado ha explicado que identificó a Aspiazu al verlo en 2008 en la televisión, y darse cuenta por su "mirada" de que era uno de los autores de la muerte de su esposo.
"Nos miramos y dijimos: 'Ese es'. Su mirada la tengo muy clavada", ha declarado Galarraga antes de resaltar que al verlo le "hizo revivir todo".
"Absolutamente segura"
La esposa del magistrado se ha mostrado "absolutamente segura de la identificación", que de manera oficial realizó en 2016 en una rueda de reconocimiento, a lo que ha añadido que la primera mirada que intercambió con el pistolero fue desde dentro del coche en el que iba con su marido y la segunda cuando estaba abrazada a su hijo ya perpetrado el ataque.
Su hijo, no obstante, ha situado ese momento en 2011 y, ante el baile de fechas, a preguntas de la fiscal, ha precisado que su madre ha podido decir que fue en 2008 porque esa fue la fecha en la que Aspiazu fue detenido, pero que la imagen que les hizo reconocerle la vieron tres años después, cuando fue entregado a España por primera vez.
La viuda también ha explicado que no pudo reconocer a los autores los días siguientes al atentado entre las cientos de fotografías de carné que le mostró la Policía, y ha destacado el estado de "horror" por el que atravesaba, en el que no hubiera sabido responder "ni a cómo me llamaba".
"Tenía bastantes pastillas dentro, no era el momento más adecuado para poder identificar a nadie", ha insistido.
Estas aparentes contradicciones han sido aprovechadas por la defensa de los acusados para cuestionar el testimonio de ambos, y al ser preguntados por qué no habían comentado que habían reconocido a Aspiazu en comparecencias anteriores, Galarraga ha indicado que nadie les había preguntado.
Madre e hijo ya prestaron declaración en dos ocasiones por el asesinato del magistrado; una de ellas, cuando, en noviembre de 2005, fue juzgado el miembro de ETA Orkatz Gallastegi, que fue condenado a 26 años de prisión por haber suministrado a ETA la información necesaria para los seguimientos de Lidón. La otra llegó cuando se juzgó al miembro de ETA Urtzi Murueta, acusado de haber ordenado el seguimiento al juez, si bien finalmente resultó absuelto por falta de pruebas.
Retiran la petición de condena para Arzalluz
Por su parte, los agentes de la Guardia Civil que han elaborado informes de inteligencia sobre este atentado han defendido que solo pudieron ser Aspiazu y Arzalluz los autores del asesinato de Lidón, por las fechas en las que se cometió, ya que, por esa época, no había ningún liberado capaz de asesinar a tiros a un objetivo.
Sin embargo, ninguno de los testigos ha identificado a Arzalluz como el otro miembro de ETA responsable del asesinato, y ningún otro compareciente en la vista oral le ha situado en el lugar de los hechos, de modo que la fiscal ha optado por retirar la acusación, que en un principio también incluía una petición de 30 años de cárcel.
El juicio quedará este martes visto para sentencia con la exposición de los informes definitivos de las acusaciones y la defensa.
Más noticias sobre política
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.