En libertad los 19 manifestantes detenidos en el bloqueo de La Jonquera
Los 19 activistas detenidos este martes durante las protestas y el bloqueo del paso fronterizo de La Jonquera (AP-7, Girona) convocados por Tsunami Democràtic, han quedado en libertad, algunos con cargos y medidas cautelares, como la obligación de comparecer ante el juez, según ha informado Alerta Solidària.
También han explicado que algunos de ellos deberán pasar la semana que viene por los juzgados de Perpignan (Francia) y se han ofrecido a ayudar jurídicamente a los detenidos.
En concreto, 18 personas fueron arrestadas por la Gendarmería francesa y una por los Mossos. Así, los detenidos por la Gendarmería fueron remitidos al Tribunal de Gran Instancia de Perpiñán, donde el Fiscal los ha puesto en libertad. El detenido por los Mossos está acusado de un delito de atentado contra agentes de la autoridad.
Después de casi 24 horas de bloqueo de la autopista, el dispositivo policial en el lado francés se reforzó ayer con numerosos vehículos y los agentes de la Gendarmería, que comenzaron sobre las 08:00 horas a retirar, inicialmente una a una, a las personas sentadas sobre el asfalto.
Los concentrados entonaron cánticos como "somos gente de paz" y hicieron sonar cacerolas ante la actuación de los antidisturbios, que también utilizaron un gas lacrimógeno para hacer retroceder a los manifestantes.
A medida que avanzaba la acción policial, los agentes aumentaron la fuerza empleada en el desalojo mientras sorteaban las barricadas que los manifestantes habían dispuesto entre la línea en la que se encontraba la Policía francesa y el punto fronterizo entre ambos países.
En La Jonquera (Girona), algunos manifestantes conversaron con los Mossos d'Esquadra, que contaban con mediadores para acordar una retirada pacífica de los vehículos que bloquean la vía.
Finalmente, el desalojo se saldó con 19 detenidos.
Sin embargo, los manifestantes desalojados de la autopista AP-7 se iniciaron sobre las 11:00 horas un corte de la cercana carretera N-II. Según ha informado el Servicio Catalán de Tráfico (SCT), la carretera se encuentra totalmente cortada en ambos sentidos y se registran retenciones en la zona.
Además, la plataforma ha convocó a la ciudadanía vasca a bloquear por la tarde el paso fronterizo de Behobia, en Irun (Gipuzkoa).
Cientos de manifestantes han pasado la noche en La Jonquera
Centenares de manifestantes pasaron la noche en tiendas, coches, autocaravanas, aunque algunos lo hicieron a la intemperie, y encendieron algunas hogueras para calentarse.
Al poco de hacerse pública la convocatoria el lunes, grupos de manifestantes cortaron los dos sentido de la circulación, según han informado fuentes del Servei Català de Trànsit (SCT).
Tsunami Democràtic aseguró que la movilización pretendía que la comunidad internacional "haga entender" a España que "el único camino es sentarse a hablar" para negociar una solución al conflicto en Cataluña.
Como consecuencia de este bloqueo, la carretera N-II registró retenciones para cruzar la frontera en dirección a Francia desde Biure (Girona). Por otro lado, la autopista AP-7 registró colas antes de llegar a la salida 3 de la vía por donde SCT desvía a los vehículos, para que puedan seguir su trayecto a través de la N-II sentido norte. Servicio Catalán de Tráfico (SCT).
La protesta también ha provocado las quejas de transportistas y empresarios, que habían pedido a las administraciones que adoptaran medidas para recuperar esta conexión principal por carretera.
Colas tras el cierre de La Jonquera. Foto: EFE
Te puede interesar
El Gobierno Vasco nombra Edurne Egaña asesora un día después de cesarla como directora de EKP
Egaña ha estado inmersa en varios procesos judiciales por presuntas irregularidades ocurridas en el proceso de adjudicación de los puestos de amarre del puerto de la capital guipuzcoana. El PP ha anunciado Morales ha anunciado que llevará este caso al Parlamento Vasco para pedir responsabilidades políticas.
El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia
El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito". Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,
El lehendakari Pradales aboga por transmitir a los jóvenes que "la violencia no tiene cabida"
En el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, el lehendakari ha centrado parte de su intervención en la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la importancia de desterrar la violencia y de que "la democracia y los derechos humanos no están asegurados y que debemos aprender del pasado para no repetir errores".
Esan exige la revocación del reconocimiento de Rosa Zarra como víctima de acción policial
"Este acto es una afrenta intolerable a los hombres y mujeres de la Ertzaintza, un insulto a la verdad y una manipulación política del pasado con el único objetivo de criminalizar a la policía vasca y reabrir heridas que la justicia cerró hace décadas", asegura Esan.
Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria
Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.
Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".
Será noticia: Día de la Memoria, arranca la COP30 en Brasil y presentación de la campaña por el 25N
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Semana decisiva para cerrar las competencias pendientes de traspasar
Gobierno vasco y español celebrarán el martes y miércoles nuevas reuniones para avanzar en las competencias pendientes de traspasar. María Ubarretxena confía en lograr una primera respuesta a las diez propuestas entregadas en octubre y acelerar los traspasos antes de fin de año.
Euskadi conmemora el Día de la Memoria con actos institucionales en el Parlamento vasco y en las capitales vascas
Euskadi conmemora el Día de la Memoria, con diversos actos institucionales en recuerdo de las víctimas del terrorismo y de la violencia. El Parlamento Vasco abre la jornada con un homenaje a las 10:00, seguido del acto principal organizado por el Gobierno Vasco y Gogora al mediodía en Vitoria-Gasteiz.
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.