conflicto vasco
Guardar
Quitar de mi lista

La hija de Muguruza pide no categorizar a víctimas de 'vencedores y vencidos'

La hija del diputado de HB asesinado en 1989 en Madrid asegura que la categorización solo visibiliza a una parte de las víctimas "con la lógica de vencedores y vencidos".
18:00 - 20:00
Cientos de personas se manifiestan en Bilbao para recordar a Brouard y Muguruza

Ane Muguruza, hija del diputado de HB asesinado en 1989 en Madrid, ha reclamado este miércoles acabar con "la categorización de las víctimas" porque solo visibiliza a una parte de ellas "con la lógica de vencedores y vencidos".

La Fundación Egiari Zor, que agrupa a víctimas de la violencia policial, ha rendido hoy el homenaje anual en Bilbao a los dirigentes de Herri Batasuna Santi Brouard y Josu Muguruza, asesinados el 20 de noviembre de 1984 y 1989, respectivamente.

"Hay que terminar con la categorización víctimas de ETA, del GAL, de la guerra sucia y de la violencia del Estado porque así solo conseguimos que se visibilice a algunas víctimas con la lógica de vendedores y vencidos, hay que terminar con esa lógica y con el relato único y hablar de relatos diversos donde cada uno pueda contar cómo ha vivido este conflicto porque somos muchos los que hemos sufrido en este país", ha declarado Ane Muguruza.

La hija del diputado bilbaíno ha criticado que "a día de hoy, el Estado sigue sin reconocer los asesinatos de nuestros familiares y ya es suficiente, es hora de que el Estado reconozca todas sus responsabilidades en el conflicto vasco porque somos muchos los que hemos sufrido esa violencia".

En su discurso, ha denunciado que "parece que solo existe una violencia que deslegitimar" y ha destacado que hay víctimas que se sintieron humilladas por la "exaltación" a la figura de Franco durante su inhumación.

El homenaje ha contado con una nutrida representación de la izquierda abertzalre y EH Bildu, como Maddalen Iriarte, Arkaitz Rodríguez, Jone Goirizelaia o Rafa Díez, y con la presencia de la Directora de Víctimas y Derechos Humanos del Gobierno Vasco, Mónica Hernando; y la directora del instituto de la memoria Gogora, Aintzane Ezenarro.

El dirigente de HB y pediatra Santiago Brouard fue asesinado el 20 de noviembre de 1984 en su consulta de Bilbao y Josu Muguruza fue tiroteado el mismo día cinco años después cuando cenaba en un restaurante madrileño en vísperas de su toma de posesión como diputado de Herri Batasuna en el Congreso.

Por el asesinato de Brouard fue condenado a 33 años de prisión Rafael López Ocaña como ejecutor material y por el atentado en el que murió Muguruza fue condenado el expolicía Angel Duce a 99 años y ocho meses.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.

Cargar más