El texto articulado recogerá el derecho a decidir en una disposición adicional

Las propuestas de los expertos sobre el nuevo estatus político para la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) se conocerán esta semana. Serán dos textos articulados. Al parecer, en uno de ellos los expertos han recogido el derecho a decidir en una disposición adicional, según ha podido saber Euskadi Irratia.
Los parlamentarios vascos ha analizado el borrador del texto articulado del nuevo estatus para Euskadi, en el que trabajan los expertos designados por los grupos parlamentarios y que el próximo día 30 trasladarán al Parlamento, en 'Parlamento en las Ondas' de Radio Euskadi.
El parlamentario del PP Anton Damborenea ha afirmado que a su formación le "consta" que el "derecho de autodeterminación" sigue vigente en una disposición adicional del texto que se está manejando por los "expertos", lo que, según ha denunciado, "incumple la Constitución y la legalidad".
"Eso no es una reforma del Estatuto. Nosotros estábamos de acuerdo en participar en una ponencia para mejorar el Estatuto, pero otra cosa es las bases que acordaron Bildu y PNV, que tienen que ver con una Constitución del País Vasco", ha manifestado, para instar al PNV a que diga a la ciudadanía "si quiere lo que pactó con Bildu u otra cosa".
El parlamentario de EH Bildu Iker Casanova ha acusado al PNV de haber "cepillado y descafeinado" el acuerdo de bases sobre autogobierno en el grupo de cinco expertos encargados de redactar un texto articulado, para así "no dar la cara" y que "el trabajo sucio se haga ahí".
En este sentido, Casanova ha recordado que ya el pasado mes de junio la coalición soberanista denunció que el PNV "buscaba la ruptura del acuerdo parlamentario sobre las bases" y se buscaba "convertir el grupo de expertos en una cosa distinta a la que se le había encomendado".
"Lo ha convertido en una segunda cámara de decisión política porque le resulta más cómodo cepillar y descafeinar allí el acuerdo que en el Parlamento vasco. No se ha atrevido a dar la cara y ha querido que el trabajo sucio se haga ahí", ha detallado.
Según ha descrito, el grupo de cinco expertos no tenía como misión "ensanchar los consensos", sino "realizar un trabajo técnico de conversión en un texto articulado de un acuerdo político".
El parlamentario del PNV Luis Javier Telleria ha sostenido que EH Bildu "tiene miedo al acuerdo" y ha rechazado que la formación jeltzale haya roto el acuerdo de bases sobre autogobierno.
En este sentido, ha sostenido que lo pactado es que el próximo 30 de noviembre los expertos entreguen el documento y, a partir de ahí, se tramitará como proyecto de ley en la Cámara vasca con sus posteriores comparecencias y enmiendas.
Ante las críticas de EH Bildu y la posibilidad de que el PNV se haya alejado del acuerdo de bases alcanzado entre ambas formaciones, Telleria ha indicado el PNV no se ha ido de esas bases y ha advertido de que son "muy respetuosos con las resoluciones tomadas en la ponencia".
De este modo, ha subrayado que en la ponencia de autogobierno se asumió un compromiso de confidencialidad que se ha roto "en dos ocasiones". "En mayo, cuando EH Bildu amenazó con su propio documento y ahora, cuando han salido afirmado que no se están respetando las bases", ha criticado.
Desde el PSE-EE, su parlamentaria Alexia Castelo ha denunciado el "interés" en airear un trabajo que tenía un "compromiso de confidencialidad" y el intento de confundir el papel de los expertos con el de los partidos políticos.
En este sentido, ha emplazado a dar la opinión del PSE-EE cuando los expertos acaben su trabajo. "No voy a entrar en contenidos, ya que es un texto que no está cerrado", ha dicho, para recordar que el PSE ha dejado "claro" que no va a participar de ningún acuerdo que pretenda el derecho a decidir o que procure una "independencia encubierta".
La representante de Elkarrekin Podemos Cristina Macazaga ha criticado que no se esté respetando la discreción del grupo de expertos, por lo que ha eludido pronunciarse sobre el texto, que llegará al Parlamento la semana próxima, donde podrá ser debatido y enmendado por los grupos.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.