Aniversario
Guardar
Quitar de mi lista

El Ararteko cumple 30 años defendiendo los derechos de los ciudadanos

El lehendakari Iñigo Urkullu ha señalado que el Ararteko se ha constituido en un colaborador crítico con la administración "para colmar las lagunas que inevitablemente se pueden producir”.
El Ararteko, Manu Lezertua. Foto: Efe

El Ararteko, que ha cumplido 30 años desde su creación, ha impulsado durante este período más de 180.000 actuaciones, de las que unas 140.000 han sido quejas, 164 recomendaciones generales, 36 informes extraordinarios y 174 publicaciones.

Unas cifras que ha calificado de "notables para una organización pequeña" el actual ararteko, Manuel Lezertua, quien ha señalado que la defensa de los derechos humanos y de la dignidad de todas las personas, en especial de las más vulnerables, es "un empeño de largo aliento" para esta institución y ha confiado en que siga así durante los próximos 30 años "como mínimo".

El Ararteko ha celebrado este lunes el 30 aniversario de su creación con un acto protocolario en el Parlamento Vasco en el que la presidenta de la Cámara, Bakartxo Tejeria, y los miembros de la Mesa han recibido a Lezertua, a exarartekos y al defensor de pueblo de España en funciones, Francisco Fernández Marugán.

Lezertua, en una breve intervención, ha puesto en valor a las organizaciones sociales que representan a distintos ámbitos que, según ha dicho: "son nuestras antenas, son aquellas que nos ayudan a identificar los problemas reales que aquejan a la ciudadanía".

El lehendakari Iñigo Urkullu ha señalado que el Ararteko se ha constituido en un colaborador crítico con la administración "para colmar las lagunas que inevitablemente se pueden producir en el sistema de garantía de los derechos de la ciudadanía".

Por su parte, Bakartxo Tejeria ha resaltado que esta institución a través de sus acciones ha desarrollado una mejor protección y vigilancia de los derechos humanos, especialmente de las más vulnerables.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, interviene durante la inauguración de la IV edición del Foro ANFAC ‘Juntos hacia el futuro’, a 20 de febrero de 2024, en Madrid (España). La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), con la colaboración de Grant Thornton y MAPFRE, celebra la cuarta edición del Foro ANFAC, bajo el lema ‘Juntos hacia el futuro’. El evento se establece como punto de referencia para debatir sobre el futuro de la movilidad en España en un momento decisivo para la industria de la automoción. Cada año, ANFAC reúne a los máximos actores de la automoción española, así como de otros sectores relevantes en el nuevo ecosistema de la movilidad del futuro como el energético, componentes, telecomunicaciones, seguros o banca, entre otros.



Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

20 FEBRERO 2024;MONCLOA;ANFAC;AUTOMOVIL;AUTOMOCIÓN

20/2/2024
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE

Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.

Bolaños-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'

El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión. 

Cargar más