El Gobierno Vasco y E-Podemos firman el pacto para facilitar los Presupuestos de 2020

El Gobierno Vasco (PNV-PSE) y Elkarrekin Podemos han firmado este viernes su acuerdo para facilitar los Presupuestos de Euskadi de 2020, en el que se incluye una cláusula por la cual la coalición progresista se reserva cierto margen para ejercer su labor de oposición en "libertad" en todas aquellas cuestiones que no "contravengan" el pacto presupuestario.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha agradecido la actitud "franca y constructiva" mantenida por Elkarrekin Podemos en la negociación presupuestaria con el Gobierno Vasco, y se ha mostrado "seguro" de que el "paso" que se ha dado con el pacto alcanzado con esa formación para la aprobación de las cuentas de 2020 "tendrá continuidad".
El acuerdo ha sido firmado en el Parlamento Vasco por el consejero de Hacienda del Ejecutivo autonómico, Pedro Azpiazu, y por el portavoz de Elkarrekin Podemos, Lander Martínez.
El pacto, cuyos principales contenidos ya han sido dados a conocer en días anteriores, contempla modificaciones en el proyecto presupuestario original por valor de 201,5 millones, de los que 88,9 corresponden a partidas que se ejecutarán en 2020, mientras 112,6 millones de euros son créditos de compromiso para años posteriores.
A cambio de la aceptación de estos cambios por parte del Gobierno Vasco, los nueve parlamentarios que suman Podemos y Equo en el Parlamento Vasco facilitarán, con su abstención, la aprobación de las cuentas.
Al margen de los cambios, en las partidas económicas -destinadas a reformar las políticas de apoyo a la igualdad entre sexos, la lucha contra el cambio climático, el empleo, el apoyo a la economía y la protección social", el pacto incluye una cláusula por la cual E-Podemos se trata de asegurar un cierto margen de maniobra en su labor de oposición.
De esa forma, el acuerdo se establece que los compromisos asumidos por ambas partes se llevarán a cabo "sin merma de la libertad" de E-Podemos para "presentar, defender y exponer todas las iniciativas y criterios que considere oportunas, de acuerdo con sus posiciones ideológicas y programáticas", siempre que no "contravengan" el sentido de lo acordado en el pacto presupuestario.
"Reciprocidad y lealtad"
Además, en el pacto se establece que las medidas consensuadas se aplicarán "con la flexibilidad que requiera el caso y con criterios de reciprocidad y lealtad", de forma que "se eviten actitudes obstruccionistas y se procure, en todo momento, realizar el esfuerzo de negociación, diálogo y transacción necesarios".
En el pacto se establece que Elkarrekin-Podemos "se compromete a no apoyar cualquier enmienda parcial distinta a las previamente acordadas durante el proceso de tramitación parlamentaria" del proyecto presupuestario, así como a tomar "las medidas necesarias que garanticen la aprobación" de las cuentas.
La vigencia del pacto abarca todo 2020, de forma que en el acuerdo se indica que ambas partes se comprometen a "no adoptar medida o presentar iniciativa alguna que desvirtúe las magnitudes principales" de los Presupuestos aprobados ni los compromisos recogidos en el pacto.
"Realismo y responsabilidad"
El lehendakari ha afirmado que la coalición ha mostrado una "auténtica voluntad de acuerdo" y ha actuado "con realismo y responsabilidad". "La actitud abierta y honesta de Elkarrekin Podemos, orientada al acuerdo, ha facilitado el fin deseado: un acuerdo sobre los presupuestos y avanzar en un modelo que aúna desarrollo humano y crecimiento sostenible", ha manifestado.
Iñigo Urkullu se ha mostrado "seguro" de que este "primer paso", dado que el acuerdo con Elkarrekin Podemos para los presupuestos de 2020 "tendrá continuidad", puesto que el Gobierno Vasco será "estricto" en el cumplimiento de los compromisos asumidos, y "cuidará" el diálogo para seguir trabajando en favor de Euskadi a través del "trabajo en común".
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.