Recepción de Navidad
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu reconoce que el caso De Miguel 'empaña la trayectoria' del PNV

El lehendakari se ha referido también a la situación política y ha reiterado su apuesta por favorecer "un contexto de certidumbre y estabilidad", tanto en Euskadi, como en España y en Europa.
18:00 - 20:00
Urkullu: 'El caso 'De Miguel' empaña la trayectoria del PNV'

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha reconocido que la actuación de los condenados por el denominado caso 'De Miguel', el sumario por corrupción más importante juzgado nunca en Euskadi, "empaña la trayectoria" de su partido, el PNV, del que eran miembros y cargos públicos sus principales implicados.

Urkullu ha hecho esta afirmación en la sede de Lehendakaritza, en Vitoria-Gasteiz, durante el mensaje de su tradicional recepción a los representantes institucionales y de la vida política, social, cultural y económica de la CAV con motivo de las fiestas de Navidad.

Tras reafirmar su compromiso con la "honestidad, la transparencia, la rendición de cuentas y la ética política", el lehendakari se ha referido abiertamente a la sentencia condenatoria de varios cargos de su partido que tejieron una trama para obtener irregularmente contratos públicos de administraciones gobernadas por el PNV y cobrar comisiones.

Unos hechos "de nepotismo que no tienen justificación" y que ha rechazado profundamente, aunque ha aclarado que con sus actuaciones delictivas "no se benefició a ningún actor político", sino que fue "una conducta desviada que no interfirió en la actividad política".

"No obstante, he solicitado disculpas a la sociedad por el aprovechamiento que, de su condición de cargos públicos, hicieron de forma indebida y a título particular. Estas personas tuvieron una actuación contraria a los valores y el compromiso ético que defiendo y que empaña la trayectoria del partido al que pertenezco", ha sentenciado.

Ha insistido en que "cada persona en su ámbito de responsabilidad", y él como lehendakari "el primero", mantiene "el mayor de los compromisos con la ética, la honestidad y la transparencia" y ha apelado a la "coherencia individual con los códigos éticos y deontológicos colectivos, así como a las obligaciones morales personales".

"No comparto las posturas que empujan a un entorno de confrontación, crispación e ingobernabilidad"

Se ha referido también a la situación política y ha reiterado su apuesta por favorecer "un contexto de certidumbre y estabilidad", tanto en Euskadi, como en España y en Europa.

"No comparto las posturas que empujan a un entorno de confrontación, crispación e ingobernabilidad", pero ha advertido de que tampoco comparte "el recurso fácil a judicializar los conflictos políticos".

En materia de autogobierno, Urkullu ha dicho que para su actualización y profundización "la clave es ensamblar la capacidad de decidir y la obligación de pactar".

Para ello, ha alentado a la ponencia del Parlamento Vasco que trabaja en una actualización del Estatuto a que alcance un acuerdo "amplio e integrador entre las distintas culturas políticas de este país", un acuerdo que tenga "viabilidad institucional y jurídica y suponga un avance significativo" de la capacidad efectiva del autogobierno de Euskadi. 

Más noticias sobre política

Bingen Zupiria Segurtasun foroa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria: "La seguridad es un servicio público y tenemos la obligación de escuchar a la sociedad"

"Basque Segurtasun Foroa", el recién inaugurado proceso de reflexión estratégica para alcanzar un diagnóstico compartido sobre seguridad integral en Euskadi y abordar los retos de futuro en esta materia, ha realizado hoy su primera sesión en Güeñes (Bizkaia). Este foro pretende involucrar a todos los agentes institucionales, sociales, educativos y económicos.

Cargar más