Corrupción
Guardar
Quitar de mi lista

PNV y PSE rechazan debatir con urgencia sobre el caso De Miguel en el Parlamento

"Acabamos de conocer la mayor condena por corrupción política, pero el PNV dice que no es urgente debatir sobre la corrupción política", ha lamentado la parlamentaria de EH Bildu, Maddalen Iriarte.
El Parlamento Vasco, en una imagen de archivo.
Parlamento Vasco, este viernes. Foto: Eusko Legebiltzarra

La Mesa del Parlamento Vasco ha rechazado este viernes convocar la Diputación Permanente durante el mes de enero para debatir con urgencia las propuestas presentadas por EH Bildu para hacer frente a la corrupción tras la sentencia del conocido como caso De Miguel.

La portavoz de EH Bildu, Maddalen Iriarte, ha explicado en una comparecencia de prensa que esta decisión se ha adoptado con el apoyo de los representantes de PNV y PSE-EE en el órgano de gobierno de la Cámara, que han alegado que no se trata de un debate que requiera urgencia.

"Acabamos de conocer la mayor condena por corrupción política, pero el PNV dice que no es urgente debatir sobre la corrupción política", ha lamentado.

Iriarte ha destacado la necesidad de aprobar medidas concretas contra la corrupción "lo antes posible", pero ha insistido en que "el PNV dice que no hay prisa".

"¿Dónde está la transparencia de la que hablan?. La sociedad vasca pide hechos. No es suficiente con que el lehendakari pida perdón, hay que tomar medidas de tolerancia cero y para eso no hay que poner palos en la rueda", ha insistido la parlamentaria de la coalición abertzale, quien ha opinado que el partido de Andoni Ortuzar "no tiene ningún interés en atajar la corrupción".

Más noticias sobre política

Bingen Zupiria Segurtasun foroa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria: "La seguridad es un servicio público y tenemos la obligación de escuchar a la sociedad"

"Basque Segurtasun Foroa", el recién inaugurado proceso de reflexión estratégica para alcanzar un diagnóstico compartido sobre seguridad integral en Euskadi y abordar los retos de futuro en esta materia, ha realizado hoy su primera sesión en Güeñes (Bizkaia). Este foro pretende involucrar a todos los agentes institucionales, sociales, educativos y económicos.

Cargar más