‘El Cuartel de Loiola y la pasante de Euskotren al centro’, los retos de Goia en 2020

Eneko Goia, alcalde de San Sebastián, ha hecho un balance del 2019 y ha expuesto los principales retos de la ciudad para 2020 en una rueda de prensa.
Goia ha explicado que espera que el próximo 7 de enero pueda investirse un nuevo gobierno en España con el que poder negociar los traslados de la cárcel de Martutene y, sobre todo, el del cuartel de Loiola, dos asuntos paralizados en 2019 por culpa de la interinidad del ejecutivo central.
El primer edil ha recordado que mantuvo dos reuniones con el Ministerio de Defensa dirigido por Margarita Robles para tratar sobre el posible traslado de las instalaciones militares de Loiola, pero no hubo más porque, en dos ocasiones, el Gobierno argumentó que no se daban las condiciones para seguir conversando sobre este asunto hasta que no hubiera un ejecutivo estable.
Goia ha señalado que el Ministerio les dejó claro que su intención es seguir contando con un cuartel en Gipuzkoa, por lo que la solución para que el Ayuntamiento se haga con los terrenos de Loiola pasa por un traslado, una operación que "tiene condicionantes que no la hacen fácil".
En lo que respecta a 2020, ha anunciado que proyectos ya en marcha verán "una nueva fase", entre ellos el de la Bretxa, con la apertura del nuevo mercado en Pescadería y la ubicación definitiva para los puestos de los baserritarras. También ha citado actuaciones como el polideportivo de Altza, las obras de la avenida Sancho el Sabio o la boulevarización de Loiola, entre otras.
La pasante de Euskotren por el centro
Además, ha destacado que, en materia de movilidad, el nuevo ejercicio va a ser "absolutamente crucial" para las obras de la pasante de Euskotren, que en 2019 "han avanzado de forma sustancial".
En este contexto, ha pedido a los donostiarras "paciencia y sentido común" para afrontar el cierre de la calle San Martín, que se producirá desde febrero para vehículos particulares y a principios de julio de manera total. También ha recordado que "en abril" arrancarán las obras de la estación de Alta Velocidad de Atotxa y que permitirán, además, "dar una vuelta de tuerca" al pasadizo de Egia para hacerlo "más amplio y abierto".
Por otra parte, se ha referido al anteproyecto de intercambiador de Riberas de Loiola elaborado por el Gobierno Vasco que "tiene que ir a Madrid para que Adif le dé el visto bueno y a partir de ahí hacer el proyecto", para su licitación por parte del Ejecutivo Vasco, al tiempo que ha recordado que esta actuación ya está presupuestada en los Presupuestos Generales del Estado prorrogados.
Más noticias sobre política
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.