Torturas
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso da el visto bueno a publicar los reconocimientos a Billy El Niño

La propuesta de EH Bildu ha recibido el apoyo del PSOE y de Unidas Podemos en la Mesa del Congreso. Sin embargo, han rechazado la publicación de la "hoja de servicios".
18:00 - 20:00
El Congreso da luz verde a la publicación del historial de Billy el Niño

La Mesa del Congreso ha dado este martes el visto bueno a que se publique el expediente de la concesión de medallas de Billy el Niño, pero ha ratificado el rechazo a hacer pública la "hoja de servicios" del expolicía Antonio Fernández Pacheco, aunque en esta ocasión Unidas Podemos lo apoyaba.

La Mesa del Congreso ha tomado en consideración la nueva petición del diputado de EH Bildu Jon Iñárritu sobre Billy el Niño con los votos a favor del PSOE y de Unidas Podemos.

En ella se pide el informe completo publicado por el periódico eldiario.es en diciembre de 2018 "relativo al expediente de actividad del torturador franquista Antonio González Pacheco", un informe que recoge las medallas, las condecoraciones y los premios que recibió el expolicía y también los servicios por los cuales fue reconocido.

El Congreso, con esta decisión, enviará al Gobierno español la petición para la desclasificación del expediente que sirvió para la concesión de las medallas.

Sin embargo, la Mesa del Congreso ha ratificado su rechazo a que se publique la "hoja de servicios" del expolicía, un asunto que ya se desestimó en la Junta de Portavoces de la semana pasada y que contaba con un informe desfavorable de los letrados de la Cámara al entender que no se puede publicar el historial de un funcionario.

El martes pasado, el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, tuvo que rectificar tras haber votado junto al PSOE en contra de pedir al Gobierno facilitar la hoja de servicios, un rechazo que en un primer momento planteó ante las "dudas jurídicas" que tenía ante la medida.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más