ÁLAVA
Guardar
Quitar de mi lista

Las Juntas de Álava suspenden plenos y comisiones por el coronavirus

La Mesa de la Cámara ha ofrecido a su personal la opción de llevar a cabo teletrabajo o de adoptar medidas de flexibilidad.
Juntas Generales de Álava. Imagen: EFE

Las Juntas Generales de Álava han suspendido los plenos previstos para mañana miércoles y para el 18 de marzo, así como las comisiones que se iban a celebrar en los próximos días, para cumplir las recomendaciones sanitarias de evitar "aglomeraciones" de personas de cara a prevenir la expansión del coronavirus.

La Mesa de la Cámara foral ha tomado esta decisión y ha ofrecido a su personal la opción de llevar a cabo teletrabajo o de adoptar medidas de flexibilidad con el fin de facilitar la conciliación y minimizar las posibilidades de contagio.

Las reuniones que se consideren inaplazables, como la de la de la comisión de Medio Ambiente en la que se debatirá un proyecto de norma foral, se llevarán a cabo mediante el sistema de voto ponderado y se solicitará a los grupos junteros que a las mismas asista solamente un procurador.

Las Juntas Generales de Álava instan a la sociedad a adoptar todas las medidas de carácter preventivo y de precaución que establezcan las autoridades sanitarias y refuerzan el llamamiento a la colaboración y a la responsabilidad.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV) y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más