Macron impone cuarentenas y aplaza la segunda vuelta de las municipales
El presidente de Francia Emmanuel Macron ha anunciado este lunes un periodo de 15 días de aislamiento en los hogares efectivo para todo el territorio del país para intentar así atajar el contagio del coronavirus. Además, ha anunciado el aplazamiento sin fecha de la segunda vuelta de las elecciones municipales, prevista para el 22 de marzo. "Estamos en guerra, en una guerra de salud, por supuesto, pero el enemigo está aquí, invisible, esquivo", ha arengado.
En una declaración televisada a la nación, el presidente francés ha añadido que a partir de este martes se reforzarán las medidas para reducir los desplazamientos a lo estrictamente necesario, durante al menos 15 días.
"Nuestros viajes se reducirán considerablemente. Ya no se permitirán reuniones al aire libre, y no podremos estar con nuestros amigos. Se trata de limitar los contactos en la medida de lo posible", ha explicado Macron.
"En todo el territorio francés solo se deben realizar los desplazamientos necesarios, para comprar, respetando las distancias, para recibir tratamiento médico, para ir a trabajar. Todas las empresas deben organizarse para facilitar el trabajo en remoto y cuando ello no sea posible, tendrán que adaptar su organización", ha añadido, al tiempo que ha advertido de que "cualquier incumplimiento será penalizado".
Macron ha destacado que la decisión ha sido por "acuerdo unánime" con los líderes de los partidos políticos. El presidente francés se ha propuesto luchar "día y noche" contra la epidemia. Para hacerlo, "todas las reformas se suspenden, comenzando por la reforma de las pensiones".
La segunda vuelta de las municipales, aplazada
Además, Macron ha anunciado que se retrasa la segunda vuelta de las elecciones municipales, prevista para este domingo, aunque no ha precisado hasta cuándo; no obstante, el primer ministro francés, Édouard Philippe, ha propuesto a los presidentes del Senado y de la Asamblea Nacional, así como los líderes de los distintos partidos, que se celebren el 21 de junio.
Pese al rechazo mostrado la semana pasada por la oposición a que la primera vuelta de este domingo se suspendiera, el presidente ha apuntado que el consenso para posponer la segunda ha sido unánime. En la primera vuelta, se alcanzó una abstención histórica, superior al 50 %.
"Estamos en guerra, en una guerra sanitaria. Es cierto que no luchamos ni contra un Ejército ni contra una nación, pero el enemigo está ahí, invisible y evasivo, y avanza. Esto requiere nuestra movilización general", destacó.
La movilización también será económica: según Macron, se creará un Fondo de Solidaridad para ayudar a los empresarios, y se va a poner en marcha un "dispositivo excepcional" de aplazamiento de los cargos sociales y fiscales, además de una garantía del Estado de 300.000 millones de euros para los préstamos bancarios contraídos por las pequeñas empresas.
"Ninguna empresa será abandonada al riesgo de quiebra", ha prometido Macron, en su alocución.
El presidente ha anunciado también el despliegue, en los próximos días, de un hospital militar de campaña en la región oriental de Alsacia. El Ejército aportará su ayuda para trasladar a los enfermos de las zonas más afectadas, para reducir la congestión de los hospitales.
Este miércoles, se presentará en Consejo de Ministros un proyecto de ley que permita al Gobierno una rápida respuesta a la actual urgencia, por decreto en caso de que sea necesario: "Estemos a la altura de las circunstancias individual y colectivamente", ha pedido Macron.
Más noticias sobre política
El PP insiste en que es "inverosímil y sin rigor" que el edificio de París devuelto al PNV fuera de la formación jeltzale
En un comunicado, el PP ha respondido a "las ofensas" del presidente del PNV, Aitor Esteban, durante el acto que la formación jeltzale celebró el sábado en el edificio parisino, donde aseguró que su partido no olvidará "el escándalo que han montado" para evitar su devolución el PP y Vox.
El PNV emplaza a Otegi a sumarse a los procesos de acuerdo ya en marcha, y advierte de que "el mundo no se detiene"
El presidente del BBB, Iñigo Ansola, ha subrayado que los acuerdos en favor de Euskadi "ya están en marcha", y ha advertido de que "las oportunidades no van a esperar", instando al dirigente de EH Bildu a sumarse sin dilaciones a los procesos de acuerdo ya iniciados.
Eba Blanco cree que la propuesta para un nuevo estatus de Pradales "va tarde", y pide un "acuerdo de mínimos" para junio de 2026
La líder de EA asegura, sobre la propuesta, que en junio de 2026 "no podemos estar haciendo valoraciones", porque "en 2027 es posible que se cierre la ventana de oportunidad histórica que tenemos", en referencia a una posibles elecciones que cambien la composición del Parlamento.
Las pulseras telemáticas confrontan a PP y Gobierno español
El año pasado, al cambiar la empresa que gestiona las pulseras, se produjeron fallos informáticos que provocaron que durante un periodo limitado de tiempo se perdiera información sobre la localización de los agresores.
Así es el interior del icónico edificio recuperado por el PNV
EITB visita el interior del simbólico edificio ubicado en el número 11 de la avenida Marceau, en pleno corazón de París. El PNV ha celebrado la recuperación de este inmueble como "un acto de justicia, de reparación de memoria", y ha recordado que fue sede del Gobierno Vasco en el exilio.
Sumar valora que las propuestas del lehendakari son "puro marketing" y trabajará "por cambios"
El movimiento Sumar valora como "marketing" las propuestas del lehendakari Imanol Pradales en el pleno de Política General, por lo que trabajarán en "democratizar la economía y sobre el cambio climático". Sumar sostiene que los cambios son "necesarios en Euskadi".
EH Bildu impulsa un "diálogo nacional" para "levantar un proyecto de país sólido y responder a los retos con ambición"
"Queremos escuchar, compartir y acordar, porque solo entre todos podremos levantar un proyecto de país sólido y responder a los grandes retos que tenemos por delante", ha defendido Otegi.
El PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox
El edificio de la avenida Marceau ha acogido este sábado un emotivo acto que ha contado con la intervención del actual presidente del EBB, Aitor Esteban, y su antecesor, Andoni Ortuzar (en cuyo mandato se consiguió recuperar). Junto a miembros de las dos ejecutivas, también han asistido el lehendakari, Imanol Pradales, y varios consejeros del Gobierno Vasco, portavoces jeltzales del Congreso, el Senado y el Parlamento europeo y presidentes de las Juntas Generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, entre otros.
El PNV celebra en París la restitución del histórico palacete de la Avenida Marceau
Varios consejeros del Gobierno Vasco y dirigentes jeltzales participarán en un acto en la capital francesa para conmemorar la devolución del edificio que fue requisado al primer Ejecutivo vasco durante la ocupación nazi en 1940.
Gure Esku exige a los partidos políticos avanzar hacia la "plena soberanía" en el debate sobre el estatus político vasco
El movimiento ciudadano ha destacado la importancia de incluir cauces prácticos para la soberanía y la unidad de los siete territorios vascos en cualquier posible acuerdo sobre el estatus político de Euskadi.