Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Macron impone cuarentenas y aplaza la segunda vuelta de las municipales

El presidente de Francia ha anunciado un periodo de 15 días de aislamiento para todos los hogares: "Estamos en guerra, en una guerra de salud", ha dicho.
Emmanuel Macron, este domingo, tras votar en las municipales. Foto: EFE.

El presidente de Francia Emmanuel Macron ha anunciado este lunes un periodo de 15 días de aislamiento en los hogares efectivo para todo el territorio del país para intentar así atajar el contagio del coronavirus. Además, ha anunciado el aplazamiento sin fecha de la segunda vuelta de las elecciones municipales, prevista para el 22 de marzo. "Estamos en guerra, en una guerra de salud, por supuesto, pero el enemigo está aquí, invisible, esquivo", ha arengado.

En una declaración televisada a la nación, el presidente francés ha añadido que a partir de este martes se reforzarán las medidas para reducir los desplazamientos a lo estrictamente necesario, durante al menos 15 días.

"Nuestros viajes se reducirán considerablemente. Ya no se permitirán reuniones al aire libre, y no podremos estar con nuestros amigos. Se trata de limitar los contactos en la medida de lo posible", ha explicado Macron.

"En todo el territorio francés solo se deben realizar los desplazamientos necesarios, para comprar, respetando las distancias, para recibir tratamiento médico, para ir a trabajar. Todas las empresas deben organizarse para facilitar el trabajo en remoto y cuando ello no sea posible, tendrán que adaptar su organización", ha añadido, al tiempo que ha advertido de que "cualquier incumplimiento será penalizado".

Macron ha destacado que la decisión ha sido por "acuerdo unánime" con los líderes de los partidos políticos. El presidente francés se ha propuesto luchar "día y noche" contra la epidemia. Para hacerlo, "todas las reformas se suspenden, comenzando por la reforma de las pensiones".

La segunda vuelta de las municipales, aplazada

Además, Macron ha anunciado que se retrasa la segunda vuelta de las elecciones municipales, prevista para este domingo, aunque no ha precisado hasta cuándo; no obstante, el primer ministro francés, Édouard Philippe, ha propuesto a los presidentes del Senado y de la Asamblea Nacional, así como los líderes de los distintos partidos, que se celebren el 21 de junio.

Pese al rechazo mostrado la semana pasada por la oposición a que la primera vuelta de este domingo se suspendiera, el presidente ha apuntado que el consenso para posponer la segunda ha sido unánime. En la primera vuelta, se alcanzó una abstención histórica, superior al 50 %.

"Estamos en guerra, en una guerra sanitaria. Es cierto que no luchamos ni contra un Ejército ni contra una nación, pero el enemigo está ahí, invisible y evasivo, y avanza. Esto requiere nuestra movilización general", destacó.

La movilización también será económica: según Macron, se creará un Fondo de Solidaridad para ayudar a los empresarios, y se va a poner en marcha un "dispositivo excepcional" de aplazamiento de los cargos sociales y fiscales, además de una garantía del Estado de 300.000 millones de euros para los préstamos bancarios contraídos por las pequeñas empresas.

"Ninguna empresa será abandonada al riesgo de quiebra", ha prometido Macron, en su alocución.

El presidente ha anunciado también el despliegue, en los próximos días, de un hospital militar de campaña en la región oriental de Alsacia. El Ejército aportará su ayuda para trasladar a los enfermos de las zonas más afectadas, para reducir la congestión de los hospitales.

Este miércoles, se presentará en Consejo de Ministros un proyecto de ley que permita al Gobierno una rápida respuesta a la actual urgencia, por decreto en caso de que sea necesario: "Estemos a la altura de las circunstancias individual y colectivamente", ha pedido Macron.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV) y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X