Hoy es noticia
San Fermín 2025 |
Ministerio de Interior
Guardar
Quitar de mi lista

Marlaska cesa por pérdida de confianza al jefe de la Guardia Civil en Madrid

El cese estaría relacionado con el informe que la Guardia Civil ha enviado al juzgado que investiga la autorización de las manifestaciones del 8M, cuando ya había brotes de coronavirus.
Diego Perez de los Cobos. Imagen: EFE

El ministro del Interior del Gobierno español, Fernando Grande-Marlaska, ha destituido al jefe de la Guardia Civil de Madrid, el coronel Diego López de los Cobos, por "pérdida de confianza" al no haber comunicado, según fuentes cercanas al instituto armado, que había remitido al juzgado un informe sobre las manifestaciones del 8M.

Una destitución que saltaba a la prensa en la mañana de este lunes, horas después de que El Confidencial revelara el contenido del informe que la Guardia Civil ha remitido al Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, que investiga al delegado del Gobierno español, José Manuel Franco, por autorizar las manifestaciones del 8M, cuando ya había brotes de coronavirus.

En ese informe se incluye una investigación al director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, quien supuestamente "manejaba al menos tres días antes de la manifestación del Día de la Mujer datos que evidenciaban la gravedad de la crisis" de la COVID-19.

"Pese a ello, no tomó ninguna medida para evitar ese acto multitudinario ni otros que tuvieron lugar ese fin de semana, como un congreso político de Vox en el Palacio de Vistalegre con 9.000 cargos y afiliados y un partido de fútbol en el Wanda Metropolitano ante 60.000 espectadores", indicaba el diario digital en relación con el informe.

Horas después, Marlaska ha cesado al coronel por "pérdida de confianza", según han manifestado a EFE fuentes del Ministerio, que no han desvelado los motivos concretos.

La destitución ha provocado la inmediata reacción del PP, Vox y Ciudadanos, que han pedido la comparecencia de Marlaska en el Congreso para que explique este cese. El líder de los populares, Pablo Casado, lo ha llegado a calificar de "agresión" a la Guardia Civil.

Desde las asociaciones de la Guardia Civil también se han lanzado reproches al titular de Interior por una decisión en la que algunas han visto una "alarde de despotismo".

Estuvo en Euskadi, como agente de la Guardia Civil

Diego Pérez de los Cobos, nacido en Murcia en 1964, procede de una familia conservadora; su padre, Antonio Pérez de los Cobos, fue candidato al Congreso de los Diputados en las primeras elecciones tras el franquismo, las de 1977, por Fuerza Nueva, en tanto que su hermano, Francisco Pérez de los Cobos, miembro del PP, presidió el Tribunal Constitucional entre 2011 y 2017.

Como agente de la Guardia Civil, trabajó en Euskadi, y fue juzgado, junto con otros cinco agentes, por supuestas torturas al miembro de ETA Kepa Urra. Se le acusaba de haber infligido malos tratos a Urra cuando este se hallaba hospitalizado. Fue absuelto de esta acusación.

En 2006, pasó a trabajar como asesor del Ministerio español del Interior, que entonces lideraba Alfredo Pérez Rubalcaba, y en 2011 fue nombrado director del Gabinete de Coordinación y Estudios, dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad.

 

 

Más noticias sobre política

MADRID, 05/07/2025.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la segunda jornada del Congreso del PP, en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa. EFE/ J.J. Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"

El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más