EH Bildu pide aumentar un 20 % el profesorado y un 50 % las becas
EH Bildu ha reclamado la constitución de una mesa con agentes educativos, instituciones y partidos para consensuar las medidas que será necesario poner en marcha para el próximo curso escolar ante la situación generada por la pandemia de la COVID-19. Por su parte, ha propuesto incrementar un 20 % la plantilla de profesores y un 50 % las becas, así como adquirir 3.000 kits para garantizar el acceso a Internet de los alumnos y usar instalaciones municipales para prestar el servicio de comedor.
Maddalen Iriarte, candidata a lehendakari de EH Bildu, ha explicado estas propuestas, en declaraciones a los medios ante una ikastola en Bilbao, tras advertir de la importancia de "empezar a dar respuestas de inmediato" en el ámbito educativo para afrontar tanto "los problemas que se presentan en este momento" como los que surgirán a medio y largo plazo. "Hay decisiones que hay que tomar ahora mismo porque, si no, será tarde", ha incidido.
La dirigente de EH Bildu ha señalado que la pandemia ha obligado a hacer "un esfuerzo terrible" a los centros, a los profesores, a los alumnos y a sus familias, con el que, no obstante, "no es suficiente". De este modo, ha subrayado que el sector educativo "necesita recursos para hacer frente a esta nueva realidad".
Iriarte ha criticado "las prisas" del Gobierno Vasco en el regreso a las aulas y, de este modo, ha considerado que la reapertura de algunos de centros este pasado lunes para recuperar la formación presencial en determinados niveles no ha sido "ejemplar", pese a que la comunidad educativa "ha sabido responder de manera muy sastisfactoria".
"Todos queremos ver nuestras escuelas abiertas, volver a las clases presenciales pero hay que hacer las cosas bien, sin inercias, sin prisas y, sobre todo, garantizando la salud", ha añadido. En todo caso, ha insistido en que "ahora la pregunta es cómo va a ser el siguiente curso" y, por ello, ha remarcado que se debería estar ya consensuando las medidas para que "entre toda la comunidad educativa se pueda dar la mejor respuesta" en el mes de septiembre.
Tras advertir de que "el reto es enorme" y no hacerlo "bien" conllevará consecuencias sanitarias y sociales "importantes", ha explicado que EH Bildu ha elaborado un plan como "material de trabajo" para "reflexionar" y consensuar las medidas "más adecuadas" para desarrollar el próximo curso "con todas las garantías" y sin que "nadie quede atrás".
Iriarte, que ha indicado que debe priorizarse la seguridad sanitaria, ha reclamado que se constituya una mesa con la participación de todos los agentes educativos, instituciones y partidos para "trabajar y consensuar" el nuevo curso, en el que "el funcionamiento de las escuelas no va a ser el mismo" y, por ello, se van a tener que "adecuar muchas cosas" y van a hacer falta "muchos más recursos".
Entre las propuestas planteadas por EH Bildu, se encuentran aumentar en un 20 % el número de profesores de todo el sistema educativo vasco para hacer el seguimiento de los alumnos y "ayudar más a los que más lo necesiten", y, según ha indicado, teniendo en cuenta que el ratio máximo sea de 15 estudiantes.
Por otro lado, ha planteado la adquisición de 3.000 kits para garantizar el acceso a Internet de todo el alumnado y "no ocurra, como en algunos momentos de la pandemia, que algunos no han podido seguir las clases por este problema", ha indicado Maddalen Iriarte. Asimismo, ha señalado la necesidad de realizar una "adaptación curricular a esta nueva situación que van a vivir profesores, alumnos y padres y madres".
Comedor
En esta línea, ha propuesto también aumentar las becas en un 50 % porque el sistema educativo vasco cumple "una función cohesionadora esencial". De este modo, Iriarte ha señalado que el servicio de comedor se va a ver "trastocado" y, por ello, habrá que "redoblar esfuerzos" para que se pueda mantener "en condiciones adecuadas y de seguridad para todos los alumnos".
Para ello, ha apostado por usar "recursos que hasta ahora no habíamos utilizado y, si fuera necesario, adecuar instalaciones municipales para ofertar este servicio esencial para muchas familias vascas".
"Nos enfrentamos a un reto mayúsculo como país y como sociedad y debemos responder de manera conjunta y coordinada con los agentes educativos. Tenemos que para prepararnos ya, ahora, para el próximo curso escolar. Entender que la enseñanza es un sector cohesionador de primer orden al que tenemos que dedicar mucho tiempo y muchos recursos. Es una prioridad y esperamos que todos estemos a la misma altura que ha estado la comunidad educativa desde que se inició la pandemia", ha concluido.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.