Primarias
Guardar
Quitar de mi lista

Presentadas siete precandidaturas a coordinador de Podemos Euskadi

El partido está dirigido por un comité técnico electoral desde que en febrero dimitió toda la anterior dirección de Lander Martínez tras perder las primarias para elegir la candidata a lehendakari.
Miembros de Elkarrekin Podemos-IU. Foto: Efe.

La encabezada por la diputada y responsable estatal de Políticas Sociales, Pilar Garrido, y otras seis candidaturas se han presentado a la coordinación autonómica de Podemos Euskadi.

Entre los precandidatos a la coordinación autonómica, además de Pilar Garrido, próxima al líder del partido, Pablo Iglesias, figuran José Ignacio Vicente Martínez y Mertxe Sáez Ruiz,  secretarios generales de Podemos en Leioa y Güeñes (Bizkaia), respectivamente; Rosa Luz Guerrero Berdejo, concejal en Iruña de Oka (Álava); Rafael Garde Vicinay, vinculado al movimiento Gure Esku Dago, María Luisa Gadea Nebreda, y Julen García-Borrreguero.

Podemos Euskadi está dirigido por un comité técnico electoral desde que en febrero dimitió toda la anterior dirección de Lander Martínez tras perder las primarias para elegir la candidata a lehendakari ante el sector de Garrido, que tuvo a Miren Gorrotxategi de candidata.

La corriente de Martínez, que copaba también el grupo en el Parlamento vasco, ha rehusado integrarse en la lista de Pilar Garrido pero no competirá en las primarias y se quedan como militantes de base, lo que deja el camino expedito a la diputada guipuzcoana.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"

La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.

Cargar más