Resolución
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal Supremo anula la sentencia del caso "Bateragune"

La resolución llega después de la condena del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) a España en 2018 por parcialidad de la jueza Ángela Murillo.
Los condenados en el caso Bateragune. Foto de archivo: EiTB

El Tribunal Supremo ha anulado la sentencia del caso "Bateragune" que impuso en 2012 penas de entre 6 años y 6 años y medio de prisión al actual líder EH Bildu, Arnaldo Otegi, y a otros dos acusados, tras la condena del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) a España en 2018 por parcialidad de una jueza.

La Sala Segunda del Supremo estima así los recursos de revisión interpuestos por Arnaldo Otegi, Rafael Díez Usabiaga, Arkaitz Rodríguez Torres, Sonia Jacinto Garcia y Miren Zabaleta Tellería.

El fallo de Estrasburgo que dio la razón a Otegi por falta de imparcialidad de una magistrada de la Audiencia Nacional autoriza, a juicio del Supremo, la interposición del recurso de revisión y su estimación.

El alto tribunal consideró que en este caso se violó el artículo 6.1 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que establece el derecho a ser juzgado por un tribunal independiente e imparcial. Así, condenó por unanimidad a España por no atender la recusación por parcialidad que presentaron Arnaldo Otegi, Rafa Díez, Arkaitz Rodríguez, Miren Zabaleta y Sonia Jacinto en 2011 contra la jueza de la Audiencia Nacional, Ángela Murillo.

En concreto, alegaba que durante el juicio de marzo de 2010 por el homenaje al preso de ETA Jose Mari Sagardui Gatza, Murillo preguntó a Otegi si condenaba el terrorismo y, ante su negativa a responder, la magistrada afirmó: "Ya sabía yo que no me iba a contestar esa pregunta".

En su sentencia, el tribunal concluye que "el recelo de los demandantes (hacia Murillo) podía considerarse objetivamente justificado", teniendo en cuenta que el Tribunal Supremo obligó a repetir el juicio por el homenaje de Sagardui en febrero de 2011 con otro tribunal (Otegi fue finalmente absuelto). Murillo fue presidenta del tribunal en el juicio del caso "Bateragune" (junio de 2011), pese a las peticiones de recusación de la defensa. 

Vídeo de la actitud de Murillo durante el juicio por el homenaje a Jose Mari Sagardui:

18:00 - 20:00

Por su parte, el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha recordado a los presos, exiliados y deportados vascos, y ha pedido su libertad. También ha subrayado que no existe justicia independiente en el Estado español.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más