Caso Bateragune
Guardar
Quitar de mi lista

Otegi: "Fue una operación política urdida por las cloacas del Estado"

"Hemos pagado un precio muy duro, pero estamos muy satisfechos con el trabajo que hicimos y, por este país, hemos estado dispuestos a pagar ese precio", ha asegurado el coordinador de EH Bildu.
18:00 - 20:00
Otegi, Jacinto, Díez, Rodríguez y Zabaleta reclamarán una indemnización al Estado

El coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha celebrado "la victoria jurídica" que ha supuesto la anulación de la sentencia del caso Bateragune que, según ha denunciado, fue "una operación política urdida por las cloacas del Estado". Asimismo, ha destacado que también se ha producido una "victoria política" porque la izquierda independentista es, diez años después, "más fuerte".

En una rueda de prensa en Donostia-San Sebastián, Otegi se ha pronunciado de este modo tras darse a conocer este viernes que la Sala Segunda del Tribunal Supremo ha estimado los recursos de revisión interpuestos por él mismo, Rafa Díez Usabiaga, Arkaitz Rodríguez Torres, Sonia Jacinto García y Miren Zabaleta Tellería y ha anulado la sentencia de 2012 que les condenó a penas de entre seis años y seis años y medio de prisión por un delito de pertenencia a organización terrorista en el caso Bateragune.

"Hemos pagado un precio muy duro, pero estamos muy satisfechos con el trabajo que hicimos y, por este país, hemos estado dispuestos a pagar ese precio", ha asegurado Arnaldo Otegi, que ha emplazado al Estado a decir "cuándo va a hacer una apuesta por las vías pacíficas y democráticas".

Arnaldo Otegi ha considerado "curioso" que el fallo del Supremo se produzca "15 días después" de haberse celebrado las elecciones en la CAV, en las que no pudo ser candidato. "Seguramente han tenido que alargar las deliberaciones para escribir un folio" de sentencia que aplicara el fallo de hace dos años del Tribunal de Estrasburgo, ha ironizado.

"La lectura es bien sencilla, hoy ellos son más débiles y la izquierda independentista es más fuerte"

El dirigente abertzale ha opinado que este caso fue una "operación de Estado, urdida por los aparatos del Estado con un gobierno del PSOE", que buscaba "impedir que la izquierda abertzale cambiara de estrategia" abandonando la lucha armada, "dividir" a la izquierda abertzale encarcelando a los que consideraban sus "activos más importantes" y "destruir el proyecto de la izquierda independentista".

Ha recordado que hace diez años la izquierda abertzale estaba ilegalizada y ahora EH Bildu "es la primera fuerza municipalista" en Euskadi y Navarra y tiene un "crecimiento homogéneo en los siete territorios".

"La lectura es bien sencilla, hoy ellos son más débiles y la izquierda independentista es más fuerte, ha sido una victoria jurídica y política", ha mantenido.

"Hicimos lo que teníamos que hacer, era el precio que había que pagar", ha añadido en la rueda de prensa, en la que le han acompañado Rafa Díez y Miren Zabaleta.

El coordinador de EH Bildu ha reclamado al Estado que "defienda la unidad de España con argumentos democráticos y no con violencia" y que reconozca que "la tortura es una estrategia estructural" y que se "construyen pruebas para encarcelar".

Indemnización

Según ha anunciado el abogado Iñigo Iruin durante la comparecencia, tras la resolución del Supremo, los afectados van a solicitar que se declare "la responsabilidad patrimonial del Estado por los evidentes perjuicios causados por la administración de justicia" y la reclamación de indemnización.

Iruin ha anunciado que presentarán una reclamación de indemnización al Estado por "error judicial".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X