Franquismo
Guardar
Quitar de mi lista

Cuatro expresidentes del Gobierno español apoyan a Martin Villa ante la jueza Servini

Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy le han mostrado su apoyo. La jueza le ha citado para que declare por vía telemática el día 3 de septiembre.
Rueda de prensa en contra de crímenes del franquismo. Foto de archivo: Asociación 3 de Marzo

El exministro de Interior Rodolfo Martín Villa, que declarará el jueves ante la jueza argentina María Servini que investiga supuestos crímenes en la dictadura franquista, le ha remitido una veintena de cartas en su apoyo a título individual, entre ellas de cuatro expresidentes del Gobierno español.

Las ha incluido como archivos adjuntos de un escrito en el que explica los hechos que se le imputan a modo de declaración escrita, pese a que el día 3 la jueza le ha citado para que declare por vía telemática desde la Embajada de Argentina en Madrid.

Según informan la Coordinadora Estatal de apoyo a la Querella Argentina contra crímenes del franquismo y fuentes próximas a Martín Villa, el exministro ha aportado a la causa una serie de cartas, a título individual, de exlíderes políticos y sindicales, que han sido elaboradas la inmensa mayoría este verano como muestra de apoyo a su carrera política.

Entre ellas, sobresalen las de los últimos cuatro expresidentes del Gobierno: Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, así como del alto representante de Política Exterior y Seguridad de la Unión Europea, Josep Borrell.

La jueza acusa a Martin Villa de 12 muertes causadas por disparos ocasionados por las Fuerzas y Cuerpos del Seguridad del Estado que él dirigía cuando estaba al frente de Interior (1976-1979) y a los que, según CEAQUA, alude como "actuaciones desgraciadas" o simples "errores".

En un comunicado difundido este lunes, la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina contra los Crímenes del Franquismo (CEAQUA) de la que forman parte, entre otros la Asociación 3 de Marzo y Sanfermines 78:GOGOAN!, ha denunciado que se trata de un intento burdo y grotesco de ejercitar una presión política sobre la Jueza Servini, "inaceptable desde cualquier punto de vista estrictamente jurídico-procesal y desde un punto de vista democrático". 

Te puede interesar

GRAFCVA309. VALENCIA, 11/11/2025.- El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, conversa con la presidenta de la comisión, Míriam Turiel (Vox), durante su comparecencia en la comisión de investigación de Les Corts Valencianes sobre la dana, su primera aparición pública tras su dimisión el pasado 3 de noviembre. EFE/Manuel Bruque
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón no responde en la Comisión de Investigación y vuelve a utilizar sus excusas de siempre

En la Comisión de Investigación celebrada en las Cortes Valencianas, el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, más que explicarse, ha hecho preguntas y ha vuelto a realizar las acusaciones habituales contra Aemet y Pedro Sánchez. De cara a la investigación abierta en Catarroja, Mazón ha dicho que él no tiene ninguna responsabilidad en el Cecopi y que el retraso en el mensaje de ES Alert no fue por culpa suya.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jon Insausti: "El Ayuntamiento no va a renunciar ni a la placa ni a la memoria de Rosa Zarra"

El alcalde de Donostia ha reafirmado el compromiso municipal con la memoria de Rosa Zarra tras la petición de Esan exigiendo la revocación de su reconocimiento como víctima de acción policial. Precisamente, la placa colocada en su recuerdo por su familia ha sido atacada hoy. El sindicato Esan ha condenado el ataque asegurando que "es inadmisible, y no representa en absoluto a la Ertzaintza ni a quienes la defendemos con honestidad".

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Cargar más
Publicidad
X