Urkullu aboga por la educación presencial y Chivite pide medidas de conciliación
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha subrayado que el Gobierno Vasco ha planificado un retorno a las aulas "ordenado, preventivo y sostenible" porque la educación presencial es "irrenunciable".
Urkullu ha participado este viernes en una nueva reunión de la Conferencia de Presidentes, que ha vuelto al formato telemático y que se ha centrado en la coordinación de la vuelta a las aulas en el nuevo curso escolar, en un contexto de expansión de la pandemia del coronavirus, y en establecer criterios de reparto de los fondos europeos para hacer frente a la COVID-19.
El anterior encuentro del presidente Pedro Sánchez con el lehendakari y el resto de presidentes autonómicos se produjo el pasado 31 de julio en San Millán de la Cogolla (La Rioja), en una edición presencial, tras las videoconferencias semanales celebradas durante el estado de alarma.
Iñigo Urkullu, que este pasado jueves ha sido investido lehendakari en el Parlamento Vasco por tercera vez consecutiva, se ha referido a la "prioridad sanitaria" y ha precisado que, en esa convivencia con la COVID-19, hay que evitar el colapso de la sanidad. "En Euskadi esto implica una estrategia de rastreo permanente, búsqueda de contactos y contagios. Hacemos cada día el mayor número posible de pruebas PCR", ha indicado.
El lehendakari ha recordado que Euskadi cuenta con un Plan de Reactivación económica y Empleo "que implica a todos los niveles institucionales", que remitió en agosto a Pedro Sánchez, y obtuvo respuesta por parte del presidente.
En este ámbito, ha insistido en la necesidad de la prórroga de los ERTE, mientras se siga la exposición a los efectos de la COVID-19, y ha propuesto articular medidas de apoyo específico a sectores tractores que atraviesan una situación "delicada", como el aeronáutico, la automoción o la máquina-herramienta.
Chivite pide medidas de conciliación
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha afirmado que en este nuevo curso "nos jugamos en buena medida el futuro" de la Comunidad foral y ha llamado a partidos políticos, sociedad civil, instituciones y agentes económicos y sociales a "remar todos en la misma dirección".
En una comparecencia al término de la Conferencia de Presidentes, Chivite ha señalado que en el actual contexto "no se entenderían posiciones políticas o sociales de bloqueo solamente por una estrategia de una parte". "Que esto salga bien no es para que el Gobierno de Navarra se ponga medallas, es para que Navarra gane como comunidad, para que Navarra se beneficie, para dar certidumbre a la juventud", ha subrayado.
Chivite ha señalado que en este curso la puesta en marcha del Plan Reactivar Navarra y la llegada de fondos europeos "van a ser dos hitos que marquen nuestro devenir como región más o menos puntera" y ha defendido que "tenemos que recuperar posiciones de competitividad y liderazgo".
En cuanto a la situación sanitaria, ha hecho un llamamiento para tratar de reducir el número de contagios. "Estamos a tiempo de evitar que las cifras sigan siendo crecientes, con las consecuencias que tendría para la salud y la sociedad en su conjunto, porque un empeoramiento notable implicaría tomar medidas más restrictivas, que no es lo deseable, y tendría una implicación en la vida privada y también en el ámbito económico", ha advertido.
En esta situación, ha apelado a la "responsabilidad que tenemos como personas, más allá de las responsabilidad que tenemos las administraciones, el Gobierno de Navarra en primera persona". "
Durante su participación en la Conferencia de Presidentes, María Chivite ha recalcado la necesidad de articular medidas extraordinarias que favorezcan la conciliación laboral y familiar ante el inicio del curso escolar en la actual situación de la pandemia.
Por otro lado, ha pedido que se prolonguen los ERTE para los sectores más afectados por la crisis y, en concreto, ha citado el sector hotelero y hostelero.
Al margen de estas peticiones concretas que ha trasladado Chivite, la Conferencia de Presidentes ha abordado tres temas: la situación epidemiológica, la vuelta a los colegios y los fondos europeos.
Más noticias sobre política
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.