Polémica
Guardar
Quitar de mi lista

Retiran al párroco de Lemoa tras dar su opinión sobre ETA en un documental

El presbítero aseguró que "no era terrorismo, sino una respuesta a una represión" y una "guerra entre bandos". El párroco ya ha pedido perdón en una carta por sus "desafortunadas declaraciones".

El párroco de Lemoa (Bizkaia) ha sido retirado de los oficios eclesiásticos que venía desempeñando tras las manifestaciones sobre ETA efectuadas en una entrevista que aparece en el documental de Iñaki Arteta titulado Bajo el silencio, en la que aseguró que "no era terrorismo, sino una respuesta a una represión" y una "guerra entre bandos".

Según ha informado la Diócesis de Bilbao, el obispo de Bilbao, Mario Iceta, recibió en la jornada una carta del presbítero en la que éste pedía perdón y se ponía a su disposición.

De este modo, este sábado el obispo ha convocado una reunión extraordinaria con su Consejo Episcopal y posteriormente se ha reunido, junto al obispo auxiliar, Joseba Segura, con el cura para notificarle que se ha resuelto retirarle de los oficios eclesiásticos que venía desempeñando.

Del mismo modo, han acordado hacer pública la carta que remitió ayer en la que manifiesta arrepentirse de las opiniones vertidas y realiza una petición "sincera de perdón".

En la misiva, el párroco afirma que, tras sus "desafortunadas declaraciones", se arrepiente de su actuación, que no expresa adecuadamente su sentir ni de ninguna manera el de la Diócesis en esta materia.

"Pido sinceramente perdón a las víctimas y a todas las personas a las que mis palabras han podido herir y producir daño o escándalo. A lo largo de mis años de ministerio he apoyado la postura y las diversas iniciativas de la Diócesis a favor de la paz y la reconciliación, y deseo seguir haciéndolo", añade. Asimismo, dice asumir las consecuencias que se pudieran derivar de su comportamiento y pone su cargo a tu entera disposición.

A través de las redes sociales, la Fundación Fernando Buesa ha considerado este sábado que las palabras del cura son "inaceptables y profundamente hirientes para las víctimas y la sociedad en su conjunto". Por ello, emplaza a "seguir trabajando sin descanso por la memoria y la deslegitimación ética, social y política del terrorismo de ETA".

También el Colectivo de Víctimas de ETA del País Vasco, Covite, ha mostrado su malestar por las declaraciones del párroco de Lemoa que, a su juicio, "retratan la justificación y el amparo a ETA que se ha hecho desde amplios sectores de la Iglesia en el País Vasco".

Para el colectivo presidido por Consuelo Ordóñez, "por desgracia, este no ha sido el único cura vasco connivente con ETA", sino que "ha habido muchos más".

Por su parte, la Asociación Dignidad y Justicia (DyJ) ha presentado en la Audiencia Nacional una querella contra este miembro de la Iglesia al considerar que sus manifestaciones justifican el terrorismo de ETA y humillan a sus víctimas.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más