Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo ordena repetir la sentencia que absuelve a Ezeiza de dos atentados de ETA

La Audiencia le absolvió al creer que no había prueba concluyente de su intervención directa en las actuaciones más próximas a los atentados que ETA cometió en 2003 en hoteles de la costa alicantina.
El Tribunal Supremo. Foto obtenida de un vídeo de EiTB

El Supremo ha ordenado a la Audiencia Nacional repetir la sentencia que absuelve a Asier Ezeiza de dos atentados en julio de 2003 contra sendos hoteles de Alicante y Benidorm que causaron 14 heridos, al entender que no ha valorado una posible condena por cooperar en las explosiones.

La Sala Segunda del alto tribunal ha anulado dicha sentencia, dictada el pasado 9 de marzo, y ha ordenado a la Audiencia que exponga los motivos por los que absolvió a Ezeiza por falta de pruebas.

Asier Ezeiza fue condenado en Francia por pertenencia a ETA y entregado a la Audiencia Nacional para juzgarle por su participación en los atentados que cometieron el 22 de julio de 2003 en los hoteles de la costa alicantina.

Ezeiza resultó absuelto de dos delitos de estragos terroristas, seis delitos de asesinato terrorista en grado de tentativa contra miembros de las fuerzas de seguridad del Estado y de otros ocho delitos de asesinato terrorista en grado de tentativa.

La Audiencia le absolvió al creer que no había prueba concluyente de su intervención directa en las actuaciones más próximas a los atentados, pero consideró acreditada la integración del acusado en ETA.

También dio por probadas, según informa este lunes el Supremo, gestiones hechas por Ezeiza en el verano de ese año en la costa levantina por encargo de ETA, como la reserva de unas habitaciones para unas fechas concretas del mes de julio en dos hoteles de la zona donde se produjeron las explosiones.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más