Corrupción
Guardar
Quitar de mi lista

Ayerdi dice a Chivite que dimitirá si pasa a ser "investigado"

"Mientras tanto, seguiré trabajando, de forma plenamente comprometida por el futuro de Navarra”, ha asegurado el consejero tras su supuesta implicación en delitos de prevaricación y malversación.
El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Manu Ayerdi. Foto: EiTB

El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Manu Ayerdi, ha trasladado a la presidenta de Navarra, María Chivite, su "voluntad firme de dimitir" en el supuesto de que su situación procesal pase a ser la de investigado o figura legal equivalente.

Así se lo ha trasladado en una carta después de que la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo haya acordado declararse competente para la instrucción y, en su caso, el enjuiciamiento de Ayerdi por presuntos delitos de prevaricación y de malversación de caudales públicos, y haya abierto el procedimiento designando juez instructor.

En la misiva, el consejero apunta que en el caso de que su situación pasara a la de ser investigado, "lo único" que le gustaría es tener "una semana" para poder preparar un estado de situación y poder despedirse, "como se lo merecen", de todas las personas que han colaborado con él.

"Mientras tanto, seguiré trabajando, de forma plenamente comprometida por el futuro de Navarra, tratando en mis decisiones, como hasta ahora, de contribuir de la mejor amanera posible al desarrollo económico y social de nuestra comunidad", concluye Ayerdi.

En la carta alude al artículo 68 de la Ley Foral 14/2004 de 3 de diciembre, del Gobierno de Navarra y de su Presidenta o Presidente que mandata el abandono de las responsabilidades en el Ejecutivo de cualquier consejero o consejera o alto cargo de libre designación en el caso de ser llamado en calidad de persona investigada por los tribunales.

Geroa Bai muestra además su "convicción y confianza en la gestión que a lo largo de la pasada legislatura y en la presente está llevando a cabo Manu Ayerdi, desde el convencimiento de que los propios tribunales lo ratificarán".

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más