Otegi: "Quieren criminalizar el liderazgo de la izquierda independentista vasca"
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, cree que es "una aberración" la decisión del Tribunal Supremo de ordenar a la Audiencia Nacional repetir el juicio del caso Bateragune para "desestabilizar el actual escenario político", en el que la izquierda independentista vasca, es "cada vez más determinante".
Otegi ha comparecido en una rueda de prensa en San Sebastián junto con el resto de encausados del caso Bateragune -Rafael Díez Usabiaga, Arkaitz Rodríguez, Sonia Jacinto y Miren Zabaleta-, y representantes de la Mesa Política de EH Bildu, entre ellos la portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Maddalen Iriarte, para evaluar la decisión adoptada por el Tribunal Supremo, "a petición de Vox" y con el apoyo de la Fiscalía.
A su juicio, la resolución del alto tribunal es "una aberración" que responde a "razones políticas", y ha asegurado que es evidente que no cumple la sentencia de Estrasburgo, y que el TS ha decidido "desobedecer" al Tribunal europeo.
A su juicio, se pretende "impulsar una salida de corte autoritario" y ha advertido de que, cada vez que la derecha pierde las elecciones, "se refugia en la judicatura, en los sectores militares, policiales, financiaros y mediáticos, y desde ahí siguen mandando en la política del Estado español".
Estos sectores "quieren impulsar una salida de corte autoritario, una contrarreforma que nos sitúe en un marco político precedente a la Constitución del 78", ha agregado.
Ha aclarado que no tiene previsto "echarse a un lado" y abandonar el liderazgo de EH Bildu, como planteó recientemente el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a quien ha recomendado que se afilie a EH Bildu si tiene alguna propuesta mejor para ocupar la coordinación de la coalición.
"Yo aprendí de Telesforo Monzón que cuando el Estado habla mal de ti algo bien estarás haciendo y que cuando el Estado te alaba, estarás haciendo algo mal, así que ni un paso atrás, sino dos adelante", ha zanjado.
Criminalización
Además, cree que se quiere "criminalizar el liderazgo de la izquierda independentista vasca" en una operación destinada a "la desestabilización del actual escenario político".
En todo caso, ha asegurado que la pretensión es que la formación soberanista no siga "el camino" que ha emprendido, "que da frutos", que les hace "crecer" elección tras elección, que les lleva a ser cada vez "más determinantes en muchos ámbitos". Nadie nos va a desviar de las decisiones que adoptamos, que pierdan toda esperanza de sacarnos de ese camino", ha subrayado.
Para el líder de EH Bildu, hay "albatros militar, hay un albatros mediático y hay un albatros togado", del que, en su opinión, forma parte el TS, como "ya se demostró en el juicio del procés".
"Esto es algo insoportable para el régimen del 78", un sector en el que ha incluido a "los de la plaza de Colón, los militares que han hecho cartas, ahora se suma la judicatura y los medios de comunicación de la derecha extrema".
"Son los que pactaron una transición en determinadas condiciones y quieren preservar sus privilegios y las impunidades que pactaron entonces", ha añadido.
Estos sectores, conscientes de la influencia creciente de EH Bildu en la política española, que se ha plasmado esta semana en la aprobación de los presupuestos generales, buscan, según Otegi, "desestabilizar el actual escenario político en el Estado".
Cataluña
La decisión tiene también "puesto un ojo en Cataluña", ha proseguido el líder de EH Bildu, porque muestra a los independentistas catalanes que "el TS está dispuesto a desobedecer a Estrasburgo".
Más noticias sobre política
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
PP y PSOE afrontan un fin de semana clave para su rumbo político tras la crisis del 'caso Cerdán'
El PP ha abierto este viernes en Madrid un congreso diseñado para consolidar a Feijóo como líder indiscutido. Por su parte, el Comité Federal del PSOE se celebra en un contexto marcado por el fuerte impacto del ‘caso Cerdán’.
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.