PRESOS
Guardar
Quitar de mi lista

Convocan una kalejira desde Martutene por los derechos de los hijos de los presos

La red ciudadana Sare ha convocado una marcha desde Martutene hasta el barrio donostiarra de Loiola para el día 26 de diciembre, para denunciar la situación de los llamados "niños de la mochila".
Rueda de prentsa de Sare hoy, en Donostia-San Sebastián. Foto: @sare_herritarra

La red ciudadana Sare ha hecho un llamamiento para participar el próximo sábado día 26 en una 'kalejira' para reivindicar el derecho de los hijos de los presos de la extinta ETA a estar con sus progenitores, que partirá desde la cárcel de Martutene hasta el barrio donostiarra de Loiola. Sare ha denunciado que la situación es "inaceptable" porque, con motivo de la pandemia de la covid-19, muchos llevan "9 meses sin ver a sus padres y madres".

Representantes de Sare han ofrecido una rueda de prensa junto a los "niños de la mochila" (cuyos progenitores, o uno de ellos, están en prisión), en la que han recordado que la pandemia de covid-19 ha supuesto "un nuevo obstáculo" para que estos niños y niñas puedan visitar a sus padres en la cárcel.

Según han detallado, en la actualidad "hay 86 niños y niñas menores de 18 años y varios jóvenes mayores de 18 años que tienen al padre, a la madre o a ambos en la cárcel" y algunos de ellos "llevan 9 largos meses" si poder estar con ellos.

Para Sare, esta situación es "inaceptable" porque los niños y niñas con progenitores encarcelados "tienen los mismos derechos que los demás hijos e hijas" y la posibilidad de que las autoridades penitenciarias ofrezcan a los reclusos de estar en contacto con su familia cercana "es fundamental para garantizar el derecho al respeto a la vida familiar".

"los padres y madres presas no dejan de serlo por el hecho de estar en la cárcel"

La red ciudadana ha insistido en que "los padres y madres presas no dejan de serlo por el hecho de estar en la cárcel, pero la política penitenciaria excepcional les quita este derecho" y ha recordado "hay opciones" como "permisos especiales, pulseras telemáticas".

Sare ha recordado que la mayoría de los presos de ETA -disuelta desde 2018- "permanecen en primer grado, en el régimen más duro"."Si no fuera por la legislación de excepción que se les aplica, los niños no tendrían esa ausencia. De hecho, la mayoría de los padres presos se encontrarían en una situación totalmente diferente: a veces podrían estar en casa gracias a los permisos, en libertad condicional lo que tuvieran cumplidas las 3/4 partes de la condena o yendo solo a dormir a la cárcel los que estuvieran en tercer grado".

Asimismo, se han referido a "las niñas de la mochila que viven en la cárcel", ya que su situación es "especialmente grave". Los portavoces de Sare han explicado que "Irati e Izadi están en la cárcel de Aranjuez y llevan 9 meses sin ver a sus familiares y allegados, sin salir a la calle, y sin ver a su padre, aunque está en el módulo de al lado".

Finalmente, han reivindicado que "en Euskal Herria haya módulos familiares que respeten sus derechos" y han hecho un llamamiento a participar en la 'kalejira'. Han pedido a los niños que acudan en patinete a esta acción como representación de que los niños deberían poder ir en patinete a visitar a sus progenitores, señal de que están cerca.

El payaso Porrotx también participará en la marcha.

Te puede interesar

Jon Insausti eta Ane Oyarbide
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras 

En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X