Negociación
Guardar
Quitar de mi lista

Los gobiernos vasco y español ultiman la transferencia de Prisiones

Ambos ejecutivos han elaborado ya un borrador sobre los principales aspectos del traspaso.
18:00 - 20:00
Gobierno Vasco y Gobierno español acuerdan un borrador para el traspaso de Prisiones

Los gobiernos vasco y español ultiman la transferencia de la competencia de Prisiones del Estado a Euskadi. Según ha informado el Ejecutivo de Vitoria-Gasteiz, los dos gobiernos han dado "un importante impulso" al traspaso en las últimas semanas y han elaborado ya un borrador en el que se detallan los aspectos principales de la transferencia.

Según el Gobierno Vasco, en este borrador el Ejecutivo de Pedro Sánchez "explicita su compromiso por materializar el traspaso", y recoge referencias explícitas a las normas constitucionales, estatutarias y legales que "allanan y promueven" el cambio de titularidad de la competencia sobre los centros penitenciarios ubicados en la Comunidad Autónoma Vasca.

La competencia sobre las funciones y servicios de los centros penitenciarios está recogida en el calendario de transferencias acordado el pasado octubre entre ambos ejecutivos, que establece su ejecución para marzo de 2021 junto con otras 11 materias. El Gobierno Vasco ha añadido que también se han producido avances en otras transferencias como la referida al código bibliográfico ISSN y al transporte por carretera.

El Ejecutuvo de Lakua ha explicado que la última propuesta elaborada por los equipos de la consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, y el de la ministra de Política Territorial, Carolina Darias, "acerca las posturas de ambas partes sobre los términos para el traspaso de la materia de Prisiones".

En adelante, según el Ejecutivo de Vitoria-Gasteiz, la neociación se centrará en concretar las funciones y servicios que asume el Gobierno Vasco, así como las condiciones, derechos y obligaciones de las instalaciones y los medios personales.

Las partes estudiarán cómo hacer posible el traspaso de la organización y la gestión de los centros penitenciarios, la gestión y seguimiento del cumplimiento de penas y programas de tratamiento y clasificación de los internos. También analizarán las vías para hacerse cargo de la parte sociolaboral, acción social, educación y prevención y rehabilitación de drogodependencias entre los reclusos. Por su parte, el Estado seguirá reservándose el ejercicio de la legislación penitenciaria y se posibilitarán medidas de coordinación.

Las conversaciones también abordarán el traspaso de los inmuebles, el mobiliario los equipos y el material a traspasar, así como el personal que trabaja en los centros penitenciarios y su regulación laboral.

La competencia de Prisiones es la transferencia de mayor calado de las doce primeras incluidas en el primer bloque establecido en el calendario de traspasos, en el que también están el IMV, el transporte por carretera, la asignación del ISSN. En este primer tramo también figuran el traspaso de las competencias sobre Meteorología, Seguros agrarios, Servicios privados de seguridad, Fondo de Protección a la Cinematografía, Mercados de Productos de la Pesca, Seguros, Paradores de turismo y Ordenación y gestión del litoral.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

Cargar más
Publicidad
X