PRESOS
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal Supremo ratifica la condena de 122 años de cárcel a Marisol Iparragirre

La Audiencia Nacional le impuso esa pena acusada "dar la orden" y "suministrar los explosivos" para el asesinato del comandante del Ejército español, Luciano Cortizo.
Imagen de archivo de Marisol Iparragirre en la Audiencia Nacional
Imagen de archivo de Marisol Iparragirre en la Audiencia Nacional. Foto: EFE

El Tribunal Supremo (TS) ha ratificado la condena de 122 años de cárcel a Marisol Iparragirre acusada de "dar la orden" y "suministrar los explosivos" para el asesinato del comandante del Ejército español, Luciano Cortizo, cometido el 22 de diciembre de 1995 en León.

La Sala de lo Penal ha desestimado así, en un fallo del 3 de febrero conocido este miércoles, el recurso de casación planteado por Iparragirre contra la sentencia del pasado 22 de julio de la Audiencia Nacional.

La sentencia recurrida también fijó una indemnización de 300 000 euros para la viuda de Cotizo y de 160 000 euros para cada uno de los dos hijos del militar por el fallecimiento de su padre. Además, tendrá que indemnizar a la hija con 92 000 euros por las lesiones y 250 000 euros por las secuelas sufridas en el atentado, en el que resultó herida al ir en el asiento del copiloto.

Al igual que en el juicio en la Audiencia Nacional, el primero contra ella celebrado en España, Iparragirre planteó en su recurso ante el Supremo que no había "sustento probatorio suficiente" para afirmar que fuera la persona conocida como 'Anboto', por lo que pedía la anulación de la condena.

Más noticias sobre política

eh bildu nafarroa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu pide reforzar la cooperación con el Gobierno de Navarra frente a la "ofensiva de la derecha"

La responsable política de EH Bildu en Navarra Miren Zabaleta ha atendido a los medios de comunicación este sábado antes de la asamblea con centenares de militantes de la coalición en Burlada, en un encuentro para analizar el curso político, donde ha subrayado que "es momento de incrementar, de fortalecer ese camino de colaboración y cooperación entre estas fuerzas políticas".

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más