Los partidos catalanes finalizan una campaña electoral atípica
El vicepresidente de la Generalitat en funciones y candidato de ERC a la Presidencia, Pere Aragonès, ha llamado este viernes a una victoria "histórica" de los republicanos para que no haya alternativa a un Govern independentista y de izquierdas presidido por ERC.
Lo ha dicho en el mitin de final de campaña en las Cotxeres de Sants de Barcelona ante unas 200 personas, en que ha intervenido la plana mayor del partido, como su líder Oriol Junqueras, Marta Rovira, Marta Vilalta y Roger Torrent, y los presos republicanos del 1-O como Carme Forcadell, Dolors Bassa y Raül Romeva, además de otros candidatos, dirigentes y cargos de ERC.
Aragonès ha insistido en la posibilidad de que el candidato del PSC, Salvador Illa, aspire a los votos de Vox para ser investido -aunque el socialista lo ha negado- y ha defendido que la manera de evitarlo es que no sumen: "¿Cómo no podrán hacerlo? Pues que nuestra victoria sea tan rotunda, tan amplia, tan contundente y tan histórica que no haya alternativa y que la única opción sea un Govern republicano de izquierdas e independentista presidido por ERC".
El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha llamado este viernes a la movilización para dar un mensaje de "no rendición" y causar un "estruendo" que no espera el Estado con una victoria de Junts que, además, propicie la derrota de un PSC que tiene, ha dicho, "el sello de la represión".
Junts ha organizado el mitin final de campaña en el Centro de Artes Digitales de Barcelona, con diversas conexiones de dirigentes e imágenes en pequeño de numerosos militantes, como telón de fondo, siguiendo el acto desde sus casas.
"Si nos quedamos a casa o votamos a partidos que no tienen opciones reales de formar gobierno o de ser decisivos, abrimos la puerta al tripartito o a un gobierno de los socialistas con el apoyo de Vox, por activa o por pasiva", ha advertido el líder de Junts, para evitar fugas al PDeCAT.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha pedido el voto para el candidato del PSC, Salvador Illa, para "romper el cordón sanitario" que los independentistas han puesto a los socialistas firmando un documento en el que se comprometen a no llegar a acuerdos con ellos sea cual sea el resultado electoral del 14 de febrero.
En el acto de cierre de la campaña de Illa como candidato del PSC a la Presidencia de la Generalitat en las elecciones de este domingo, Sánchez ha calificado el acuerdo firmado por los independentistas de "pacto del miedo, la foto de colón del independentismo".
La presidenta de Cs, Inés Arrimadas, ha pedido el voto "para superar cuatro años más de proceso independentista" y ha apelado concretamente a los votantes del PSC y PP: "Si te sentiste abandonado por los Gobiernos del PP y el PSOE en Madrid, vota Cs. Si te sentiste defraudado por Montilla y Maragall, vota Cs. Si quieres un partido que lo cambie todo, vota Cs".
En el acto telemático de cierre de campaña de Ciudadanos en Barcelona, Arrimadas ha prometido que si Cs gana el 14F se destapará por primera vez la corrupción en Cataluña: "No quiero ni la del 3% ni la del PSOE ni PP, ni la de los nuevos partidos. Necesitamos corrupción 0 y tolerancia 0 con la corrupción".
El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha asegurado que el PDeCAT "se la ha jugado por la independencia, contra la represión y contra el 155 igual que otros que están en formaciones de tipo soberanista".
"No hay ninguna carrera para ver si hay alguien que es más o menos independentista. Si queremos una Cataluña libre no puede haber competiciones sobre si uno se los cree más que el otro", ha dicho en su intervención telemática en el acto de final de campaña de este viernes.
La candidata de la CUP a la Generalitat, Dolors Sabater, ha apelado este viernes al "voto antifascista" porque "rendirse no es una opción" y toca "enterrar el miedo".
La cabeza de cartel de los anticapitalistas ha reclamado que ningún "voto inconformista, disidente e independentista se quede en casa" y ha afirmado que la CUP se juega algún que otro escaño con Vox, a la luz de los recientes sondeos.
El líder del PP, Pablo Casado, ha cargado contra Vox en el acto de cierre de campaña de las elecciones catalanas, y se ha preguntado si la formación de Santiago Abascal "quiere sacar a España de la Constitución y de la Unión Europea".
Durante el acto en Barcelona, ha acusado de ideología antieuropeísta a algunos eurodiputados de Vox y ha comparado su posición con la del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont: "¡Es exactamente lo mismo que pide Puigdemont! Por eso comparten grupo parlamentario. Los flamencos que defienden a Puigdemont son los socios de Vox en el Parlamento Europeo, y eso no lo queremos".
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha cerrado en Barcelona la campaña electoral apelando a los votantes de Cs, PSC y PP, a quienes ha asegurado que "solo queda Vox".
Se ha referido a los votantes de izquierdas que migraron desde otras comunidades pero "la izquierda les negó poder votar a un partido nacional y les obligó a votar esa sucursal nacionalista que es el PSC".
Más noticias sobre política
El PNV reivindica que gobierna para todos y ponen en valor su "sinceridad y credibilidad"
En un acto celebrado en Amurrio, el diputado general de Álava ha afirmado que las políticas sociales, el pleno empleo y la conexión territorial son prioridades para los jeltzales. Además, ha anunciado una importante reducción en el precio del peaje de la AP-68.
El secretario general del PSE, Javier Hurtado, dice que la corrupción no tiene cabida en el partido socialista
En un acto celebrado este sábado en Vitoria-Gasteiz, ha afirmado que quienes mezclan política con negocio deben quedarse fuera del partido. Asimismo, ha destacado que la presencia del PSE en las instituciones alavesas ha supuesto importantes avances en los proyectos más importantes del territorio.
EH Bildu pide al Gobierno turco que ponga en marcha una comisión parlamentaria para hablar del futuro de los kurdos
Tras asistir al acto de entrega de armas del PKK en Turquía, el secretario de Relaciones Internacionales de EH Bildu, Igor Zulaika, ha afirmado que la puesta en marcha de esta comisión "sería un paso importante en la búsqueda de una solución al conflicto". Una delegación de EH Bildu ha querido estar en el acto "para expresar apoyo al movimiento kurdo y a todos los que trabajan por la paz en el mundo", y ha pedido al Gobierno que responda a los pasos del movimiento kurdo y ponga en libertad a Abdullah Öcalan.
El PSOE cae 7,3 puntos en el CIS tras el caso Cerdán pero aún gana al PP por la mínima
La estimación para el PSOE se desploma, el PP le supera en voto directo y Vox se dispara hasta el 18,3 %, su mejor cifra. PNV sube dos décimas en estimación de voto, con un 0,8 %, y EH Bildu baja 3 décimas, hasta 0,9 %.
EH Bildu y Podemos coinciden en la necesidad de abrir un nuevo ciclo político
La reunión se enmarca dentro de los contactos abiertos por EH Bildu con todos los agentes políticos que han formado parte del bloque de investidura de Pedro Sánchez.
La Audiencia Nacional procesa a Josu Urrutikoetxea en el marco del caso de las 'herriko tabernak'
El magistrado Santiago Pedraz le acusa de ser “uno de los máximos dirigentes” de ETA desde su huida en 2002 y hasta su detención, y apunta como prueba de ello que fuera el encargado de anunciar la “disolución de la organización.
Identificados los restos de Jacinto Polo Ríos, miliciano del batallón comunista 'Malatesta', en el cementerio de Amorebieta
La familia ya ha sido informada de la identificación y ha mostrado su deseo de que los restos sean inhumados en el Columbario de la Dignidad de Elgoibar, en un acto de carácter privado.
Vitoria-Gasteiz llama en el homenaje a Miguel Ángel Blanco a no olvidar el sacrificio de las víctimas
El Ayuntamiento de Vitoria ha recordado este jueves al concejal del PP de Ermua, Miguel Ángel Blanco, secuestrado y asesinado por ETA hace 28 años, en un acto en el que ha llamado a no olvidar el sacrificio de las víctimas del terrorismo.
Las prestaciones no contributivas o la inversión eléctrica, entre los temas que abordarán Pradales y Sánchez el martes
La comisión bilateral de cooperación permanente entre el Estado y la CAV tendrá lugar el próximo 15 de julio en Madrid. El Gobierno Vasco confía en que se avance en la transferencia del primer paquete del bloque del régimen económico de la Seguridad Social y de las políticas pasivas de empleo.
Matute: "EH Bildu impedirá por instinto de supervivencia como pueblo la llegada del PP al poder"
El diputado de EH Bildu ha reiterado que para la coalición son "insuficientes" las medidas anunciadas por Sánchez, pero ha añadido que "no intentarán hundir" al Gobierno.