GAL
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu pregunta al Gobierno español si retirará las medallas otorgadas a Galindo

EH Bildu también solicita información sobre cuántas personas han sido acusadas de enaltecimiento del terrorismo por alabar públicamente al exgeneral de la Guardia Civil.
Enrique Rodríguez Galindo falleció el sábado por coronavirus. Foto de archivo: EFE

El grupo parlamentario de EH Bildu ha preguntado al Gobierno español sobre si se van a retirar a título póstumo las medallas otorgadas al exgeneral de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo, condenado por el secuestro y asesinato de Josean Lasa y Joxi Zabala en 1983, y que el pasado sábado falleció por coronavirus.

En una pregunta registrada en el Congreso, el diputado Jon Iñarritu, que solicita respuesta por escrito, recuerda que, tras el fallecimiento "del torturador" Antonio González Pacheco, más conocido como 'Billy El Niño', el Gobierno español anunció la retirada de todas sus medallas a título póstumo y se interesa si va a ocurrir lo mismo con el exgeneral Rodríguez Galindo.

Iñarritu, además, solicita los expedientes que sirvieron para la entrega de las 12 medallas o condecoraciones otorgadas al que fuera general de la Guardia Civil, entre ellas, la Orden del Mérito de la Guardia Civil Cruz con distintivo rojo, la Cruz de Oro de la Orden del Mérito de la Guardia Civil y la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil.

En otra pregunta, el diputado de EH Bildu señala que tras el fallecimiento de Rodríguez Galindo "se publicaron mensajes y artículos de enaltecimiento de esta persona condenada por el secuestro y asesinato de dos ciudadanos vascos".

Por ello, solicita información sobre cuántas personas han sido detenidas y denunciadas por enaltecimiento del terrorismo en relación a estos hechos y cuántas investigaciones se han abierto "en relación a mensajes que puedan ser constitutivos del delito previsto en el artículo 578 del Código Penal".

Denis Itxaso rechaza las muestras de cariño a Galindo

Por otro lado, el delegado del Gobierno español en Euskadi, Denis Itxaso, ha compartido la reflexión de las víctimas del terrorismo Sara Buesa y de Consuelo Ordóñez en contra de las muestras de apoyo a Galindo.

Tanto Sara Buesa, hija del político socialista Fernando Buesa, como Consuelo Ordóñez, presidenta de Covite y hermana del dirigente del PP Gregorio Ordóñez, ambos asesinados por ETA, rechazaron en las redes sociales el apoyo de la Asociación PRO Guardia Civil a Rodríguez Galindo.

"Esta persona fue condenada a 75 años de cárcel por crímenes y todo lo que se pueda decir que profundice en la herida y en el dolor de sus víctimas no nos ayuda a avanzar", ha señalado Itxaso.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más