Manu Lezertua continuará como Ararteko otros cinco años tras ser reelegido
El jurista Manu Lezertua continuará al frente de la institución del Ararteko tras haber sido reelegido este jueves para el cargo por el Parlamento Vasco, en una votación en la que ha contado con el respaldo de todos las formaciones salvo Elkarrekin Podemos-IU y Vox, que se han abstenido.
Lezertua, que fue designado Ararteko por primera vez en 2015, es un jurista nacido en 1957 en Bilbao; fue abogado del Gobierno Vasco entre 1983 y 1985 y lleva más de 30 años trabajando como letrado del Tribunal de Derechos Humanos de Europa.
Además, entre 1992 y 1994 fue letrado del Tribunal Constitucional, en el que desempeñó labores relacionadas con el tratamiento de recursos de amparo por vulneración de derechos y libertades fundamentales protegidos por la Constitución y con la jurisprudencia europea de Derechos Humanos.
Para el nombramiento del Ararteko se requiere el respaldo de tres quintas partes del legislativo, es decir, de al menos 45 parlamentarios, y Lezertua, cuya candidatura era la única que estaba sobre la mesa, ha superado holgadamente estos votos al recabar 67 síes y seis abstenciones.
El reglamento de la Cámara no permite posicionarse en contra en este tipo de nombramientos por lo que los parlamentarios solo pueden votar sÍ o decantarse por la abstención o por el voto en blanco.
De esa forma, el jurista bilbaíno, cuya candidatura había sido propuesta por el PNV y el PSE-EE, continuará como Defensor del Pueblo vasco otros cinco años.
Ningún portavoz de los grupos ha tomado el uso de la palabra en el pleno de la Cámara para justificar su voto pero fuentes de Elkarrekin Podemos-IU han confirmado a Efe que se han abstenido porque la candidatura de Lezertua no ha sido consensuada con la oposición.
Por su parte, fuentes de EH Bildu han explicado que han votado a favor porque consideran que el Ararteko ha cumplido "honestamente" con su trabajo y porque ha demostrado que actúa con independencia, por encima de intereses políticos y de presiones.
La coalición soberanista ha tendido la mano a Lezertua para que siga defendiendo los derechos humanos de todas las personas pero ha mostrado su malestar porque PNV y PSE no se haya puesto en contacto con EH Bildu para la presentación de esta candidatura.
Desde el grupo PP+Cs han decidido respaldar la labor de Lezertua al considerar que su gestión ha sido "razonablemente buena" en los años que lleva al frente de la institución.
La única parlamentaria de Vox se ha abstenido porque este partido considera que la institución del Ararteko conlleva un gasto público que es "evitable".
Manuel Lezertua sustituyó a Iñigo Lamarca como Ararteko el 28 de mayo de 2015, cuando fue designado con los votos del PNV, PSE-EE y PP.
Es el segundo defensor del pueblo vasco, tras Lamarca, que desempeña el cargo en dos mandatos consecutivos.
Más noticias sobre política
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
El Ayuntamiento de Donostia coloca tres nuevas placas de la memoria en honor a tres policías nacionales asesinados por ETA en 1979
Recién llegados de Murcia, fueron asesinados al día siguiente de llegar a Donostia. Tenían 29, 30 y 41 años, mujer e hijos. Al homenaje han asistido sus familiares, muy emocionados.
El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu
La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.