ERC defiende formar un Gobierno "independentista y de izquierdas"
ERC reunió ayer, jueves, a su grupo parlamentario electo en las elecciones del 14 de febrero y ha defendido que los resultados electorales "avalan a ERC para formar un gobierno independentista y de izquierdas".
En un comunicado, el partido ha explicado que la reunión se celebró de manera telemática y fue la primera vez que los 33 diputados que fueron elegidos el domingo se encontraban "para encarrilar la legislatura y para evaluar el resultado en las urnas".
Los republicanos han destacado que el independentismo, "que crece hacia la izquierda con el liderazgo de ERC", superara el 50 % de los votos y que haya 82 diputados a favor de un referéndum y la amnistía -suman a los comuns-, mientras que han definido de hito histórico que su grupo parlamentario tenga 17 mujeres de 33 diputados.
La CUP condiciona la negociación
La CUP ha condicionado la negociación sobre posibles acuerdos con JxCat a que se dé un "giro de 180 grados" en las políticas de seguridad y el conseller de Interior, Miquel Sàmper, sea relevado.
Tras haberse reunido el miércoles con representantes de ERC para explorar un posible acuerdo que haga posible la investidura de Pere Aragonès como presidente de la Generalitat, los negociadores de la CUP hablaron este jueves con JxCat, en plena polémica por los disturbios por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasel.
En un comunicado, la CUP ha informado de su reunión con JxCat para exigir el fin de la "represión" contra manifestantes y "un giro de 180 grados en las políticas de seguridad, para poder dar continuidad a las conversaciones sobre cualquier posible acuerdo".
La CUP quiere "cambios profundos en las políticas de la Generalitat" en esta próxima legislatura y también "cambios inmediatos para resolver la actual situación", y así lo planteó en una reunión "absolutamente condicionada por el contexto represivo" por las protestas contra el encarcelamiento de Hasel.
Te puede interesar
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.
Arnaldo Otegi: "Decir que la Ertzaintza lo hace todo bien no le hace ningún favor a la Ertzaintza"
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha apostado por "recuperar" a la Ertzaintza aplicando para ello otro modelo policial para frenar el desapego que a su juicio está aumentando en la sociedad vasca y para que vuelva a ser "respetada".
El tribunal de Estrasburgo rechaza que España vulnerara los derechos políticos de Junqueras, Sànchez y Turull
En la sentencia adoptada por unanimidad, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se ha pronunciado sobre la prisión preventiva y su incidencia en los derechos políticos de estos tres líderes independentistas. La corte ha constatado que el ingreso provisional "estaba plenamente justificado".
Junts formaliza su ruptura con el Gobierno español: bloqueará las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos
Junts ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo español, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.
El consejero de Universidades llamará hoy al rector de la EHU para intentar rebajar la tensión
El consejero de Universidades ha anunciado en Radio Euskadi que contactará “a primera hora” con el rector de la EHU-UPV, Joxerramon Bengoetxea, para fijar la fecha de una reunión con la que pretende cerrar el desencuentro público sobre el presupuesto universitario de 2026.