Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Borràs propone a Aragonès para la investidura sin tener aún suficiente apoyo

A día de hoy, el candidato de ERC no tiene atados los votos necesarios para ser investido en la sesión del viernes, ya que JxCat se ha desmarcado del preacuerdo alcanzado por ERC y la CUP.
La presidenta del Parlament, Laura Borràs. Foto: Efe

La presidenta del Parlament, Laura Borràs, ha propuesto este miércoles al coordinador nacional de ERC, Pere Aragonès, como candidato a la investidura, pese a que aún no tiene atados los apoyos necesarios para ser elegido presidente de la Generalitat en el pleno de este próximo viernes.

Tras finalizar la preceptiva ronda de consultas con los líderes parlamentarios catalanes, Borràs ha ofrecido una breve declaración institucional, sin preguntas, en la que ha anunciado la convocatoria del debate de investidura para este viernes y el nombre de Aragonès como candidato "con más posibilidades de ser investido".

Borràs lo ha anunciado desde su despacho de audiencias, en una declaración telegráfica de menos de un minuto, antes de firmar la propuesta de candidato y la convocatoria del pleno de investidura para este viernes 26 de marzo a las 10:00 horas.

"Como presidenta del Parlament, tras llevar a cabo la preceptiva ronda de consultas con los representantes de todos los grupos parlamentarios de esta cámara, he constatado que el candidato con más posibilidades de resultar investido presidente de la Generalitat de Cataluña es el diputado Pere Aragonès", ha afirmado.

A día de hoy, sin embargo, Aragonès no tiene atados los votos necesarios para ser investido en la sesión del viernes, ya que JxCat se ha desmarcado del preacuerdo alcanzado por ERC y la CUP y ha avisado de que las negociaciones pueden alargarse "días o semanas".

Los 9 votos de la CUP, sumados a los 33 de ERC, son necesarios pero no suficientes para investir a Aragonès, que debe conseguir atar también el apoyo de los 32 diputados de JxCat, algo que no parece inminente.

En las filas de JxCat hay malestar por el hecho de que ERC haya cerrado antes un preacuerdo con la CUP, sin tener en cuenta al que teóricamente volverá a ser su principal socio de coalición.

La portavoz de JxCat en el Parlament, Gemma Geis, ha asegurado este miércoles que "previsiblemente" el acuerdo con ERC no llegará a tiempo para investir a Aragonès el viernes.

En primera votación, Aragonès necesitará la mayoría absoluta -el apoyo de al menos 68 de los 135 diputados del Parlament- y, si no la obtiene, tendrá una segunda oportunidad -el próximo martes, si se considera que la segunda votación debe tener lugar al cabo de dos días hábiles- en la que le bastará la mayoría simple.

Aragonès no era el único nombre que tenía encima de la mesa Borràs: también el socialista Salvador Illa, el más votado -empatado a 33 escaños con ERC- en las elecciones del 14F, se ha postulado, si bien la presidenta del Parlament lo ha descartado como candidato al considerar que el aspirante de ERC tiene "más posibilidades".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X