JxCat anuncia que se abstendrá y dejará a Aragonès aún sin investidura este viernes
JxCat ha anunciado este jueves que en la primera vuelta del debate de investidura de mañana viernes se abstendrá, por lo que el candidato de ERC a la presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, no podrá contar con los apoyos necesarios para ser investido en primera votación.
La dirección ejecutiva de JxCat ha celebrado esta tarde una reunión extraordinaria para decidir su voto después de que las bases de la CUP hayan validado su acuerdo con ERC y hayan trasladado la presión al partido que lidera Carles Puigdemont, cuyos 32 diputados en el Parlament son imprescindibles para investir a Aragonès.
Ante la "falta de acuerdo" con ERC para garantizar un "gobierno estable", la dirección ha decidido "abstenerse en la primera vuelta del debate de investidura" de Aragonès, ha informado JxCat en un comunicado.
En la reunión, la cúpula de JxCat ha analizado las negociaciones mantenidas con ERC y la CUP en las últimas semanas para cerrar un "acuerdo de legislatura que garantice un gobierno independentista".
Los integrantes de la comisión negociadora de JxCat -Jordi Sànchez, Elsa Artadi, Josep Rius, Míriam Nogueras y Francesc de Dalmases- han informado de sus reuniones con ERC y la CUP.
Los negociadores han constatado que "no se ha podido llegar a un acuerdo de legislatura que garantice un gobierno estable que permita salir de la crisis social y económica" y, a la vez, "implemente el mandato de las elecciones del 14-F, en las que el independentismo superó por primera vez en la historia el 52% de los votos".
"Ante esta falta de acuerdo, la ejecutiva ha decidido abstenerse en la primera vuelta del debate de investidura del candidato Pere Aragonès", ha señalado JxCat en su comunicado.
Con la abstención de JxCat, Aragonès solo podrá sumar los 42 votos de ERC y la CUP, lejos de los 68 que necesita en primera votación para alcanzar la mayoría absoluta.
Al cabo de dos días -si se considera que deben ser hábiles sería el martes que viene-, Aragonès podrá someterse a una segunda votación en la que le bastará la mayoría simple -más votos a favor que en contra- para ser investido president, pero también así necesitará los votos a favor de JxCat.
Más noticias sobre política
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.