Gernika recuerda a las víctimas de su bombardeo en el 84 aniversario
Gernika ha recordado este lunes, con distintos homenajes, a las víctimas del bombardeo que el 26 de abril de 1937 asoló esta localidad, con el fin de preservar la memoria de estos hechos y evitar que vuelvan a repetirse, según ha señalado el alcalde, José María Gorroño.
El programa de recuerdo, promovido por el Ayuntamiento de esta localidad, se ha iniciado por la mañana, con sendos homenajes al periodista George Steer, que dio a conocer al mundo la devastación causada por este bombardeo, y a quien fuera alcalde en esta época, José Labauria.
En estos actos el alcalde de Gernika ha señalado que las víctimas y supervivientes del bombardeo estarán "siempre en la memoria de todas las generaciones con sentimientos de perdón y reconciliación y de esperanza en la no repetición".
El primer edil ha recordado también que, aunque la actual pandemia de coronavirus "no es lo mismo que una guerra", exige "sacrificios en batallas diarias".
Por ello, tras asegurar que Gernika es un "símbolo de esperanza, de reconciliación y de fuerza", se ha mostrado convencido de que la población "saldrá adelante, con el trabajo y solidaridad de todos".
Con motivo de esta jornada, la fundación Gernika Gogoratuz ha reclamado el fin de la guerra en Yemen, en un día en el que se cumplen también seis años desde el inicio de los bombardeos en este país.
En los actos conmemorativos, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha señalado hoy que el bombardeo sigue "estando presente" como una "huella" que lleva a recordar a sus víctimas y a fomentar "la tolerancia y el respeto".
El lehendakari ha asegurado que el bombardeo de Gernika, que ha explicado que siguió a otros perpetrados en localidades como Durango y Otxandio, fue "planificado contra la población civil" como "escarmiento" por la ideología del municipio.
El lehendakari ha dicho que Gernika representa una "semilla permanente" que "debemos regar" para fomentar la convivencia "desde la tolerancia y el respeto a todas las personas y a todos los pueblos".
El programa de actos del 84 aniversario del bombardeo de Gernika, promovido por el Ayuntamiento de esta localidad, se ha iniciado por la mañana, con sendos homenajes al periodista George Steer, que dio a conocer al mundo la devastación causada por este suceso, y a quien fuera alcalde en esta época, José Labauria.
Este año, la Federación Vasca de Gastronomía Artesana ha querido "endulzar" los actos conmemorativos con la realización de una réplica en tamaño real elaborada enteramente de chocolate del cuadro 'Guernica' de Pablo Picasso.
La réplica fue inaugurada ayer, con presencia del alcalde, José María Gorroño, y de la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, quien ha agradecido la labor llevada a cabo por la asociación y ha subrayado que una entidad que "quiere vivir arraigada en su territorio tiene que mostrarse comprometida, y ese compromiso ciudadano os hará más fuertes".
Además de Gernika, los aviones fascistas bombardearon también localidades como Otxandio, Markina-Xemein, Legutiano, Bilbao, Durango, Lekeitio, Zalla, Eibar y Erandio, entre otras.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados vascos. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.