La Fiscalía pide inhabilitar a Torra en su segunda causa por los lazos amarillos
La Fiscalía pide un año y ocho meses de inhabilitación y una multa de 30 000 euros para el expresidente catalán Quim Torra en su segunda causa por desobediencia, por desoír una orden del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) para que retirara una pancarta con un lazo amarillo de la Generalitat.
En su escrito, el Ministerio Público acusa a Torra de desobediencia por su "incumplimiento desafiante" del ultimátum que el 23 de septiembre de 2019 le dio el TSJC para que retirara del Palau una pancarta que pedía la libertad de los "presos políticos y exiliados", con un lazo amarillo.
Torra dejó la Presidencia de la Generalitat en septiembre de 2020 tras ser condenado a año y medio de inhabilitación por desobediencia, en ese caso por desoír una orden de la Junta Electoral que le ordenaba retirar las pancartas de apoyo a los políticos presos de los edificios públicos en período electoral.
Esta segunda causa deriva de una pieza separada a raíz de las medidas cautelares solicitadas por Impulso Ciudadano en un recurso contencioso administrativo, en virtud del cual el TSJC dictaminó el 19 de septiembre de 2019 que Torra debía retirar esta simbología independentista del Palau de la Generalitat en el plazo de 48 horas.
El expresident, sin embargo, no atendió este requerimiento judicial en el plazo indicado, de manera que el Alto Tribunal catalán emitió el 23 de septiembre una nueva resolución con una "orden clara y ejecutiva", que Torra tampoco cumplió.
Finalmente, a primera hora de la tarde del 27 de ese mes funcionarios de los Mossos d'Esquadra procedieron a retirar del Palau de la Generalitat la pancarta en favor de los líderes independentistas en prisión, a instancias de una providencia dictada por el TSJC.
En su escrito de acusación, el Ministerio Público esgrime el "patente incumplimiento desafiante" y "contumaz" del acusado a las resoluciones judiciales que "contenían las órdenes claras para las que había sido personalmente requerido".
El fiscal sostiene además que, pese a la "claridad" del requerimiento judicial, el expresident comunicó el 20 de septiembre en una nota de prensa, "de manera ostentosa y desafiante", su intención de "no atender ninguna orden que se le pudiera dar al respecto".
Para el Ministerio Público, con el incumplimiento de las dos resoluciones del TSJC -la del 19 y la del 23 de septiembre- el expresident mantuvo una actitud "claramente renuente y obstruccionista".
Constata, asimismo, que el recurso de reposición presentando por Torra el 25 de septiembre solicitando la suspensión de la medida cautelar acordada, la retirada de la pancarta con el lazo amarillo, tenía como "única finalidad intentar dilatar, sino directamente desatender, el inmediato cumplimiento de aquello para lo que se le había requerido".
Para el fiscal, estos hechos son constitutivos de un delito de desobediencia, por el que pide un año y ocho meses de inhabilitación y una multa de diez meses a razón de 100 euros diarios, es decir, un total de unos 30 000 euros, así como hacer frente a las costas procesales.
Te puede interesar
La AN juzgará desde este lunes a Jordi Pujol por el enriquecimiento presuntamente ilícito de su familia
El juicio arrancará con una comparecencia previa sobre si su salud le permite enfrentarse a los 9 años de prisión que le pide Fiscalía, después de haber estado hospitalizado desde mediados de noviembre -y hasta el pasado viernes- por una neumonía.
Sánchez muestra su "discrepancia" con la condena al fiscal general, pero rechaza ahora hablar de un indulto
El presidente español apunta a una futura decisión del Tribunal Constitucional sobre aspectos "controvertidos" de la misma.
Mikel Torres destaca la capacidad del PSE-EE para llegar a acuerdos con partidos de distinto signo
El secretario general de los socialistas vizcaínos ha asegurado este domingo que ser un partido transversal molesta a los demás, en alusión al PNV, EH Bildu, PP y Podemos.
Sánchez sigue creyendo inocente al fiscal general
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este domingo que sigue creyendo en la inocencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y discrepa de la sentencia del Tribunal Supremo, pero considera que no tiene sentido hablar ahora de un posible indulto.
Esteban asegura que el PNV es "el que representa los valores del verdadero antifascismo"
El presidente del EBB ha hecho estas declaraciones en un acto con motivo del 122 aniversario de la muerte del fundador del PNV, Sabino Arana, y un día después de que EH Bildu saliera a las calles de Bilbao en una manifestación antifascista.
Aitor Esteban reivindica al PNV como el verdadero antifascismo, que "no recurre ni a la violencia ni al miedo"
El presidente del EBB subraya que los jeltzales encarnan un antifascismo basado en la coherencia democrática y no en las armas del propio autoritarismo. Además, se ha mostrado crítico con quienes alternan una imagen institucional y otra antisistema.
EH Bildu dice que los pactos de PNV y PSE con PP "van en sentido contrario al mandato democrático y valores" de Euskadi
El secretario de Acción Política de EH Bildu, Arkaitz Rodríguez, ha destacado el carácter antifascista demostrado por la sociedad vasca en la manifestación de esta sábado y ha pedido elegir bien a los compañeros de viaje.
Así están organizados los concejos alaveses
Este sistema sin partidos políticos se basa en la participación colectiva. Los ciudadanos se reparten las responsabilidades mediante asambleas. Así se organizan en algunas aldeas alavesas.
La consejera de Justicia apela a la unidad entre diferentes fuerzas políticas en defensa de la democracia y la convivencia
En una entrevista en Radio Euskadi, María Jesús San José ha destacado que una sociedad democrática debe recordar lo ocurrido para que no se repita. En este sentido, la consejera de Justicia y Derechos Humanos sostiene que los derechos deben cuidarse para que no se pierdan.
EH Bildu reafirma su compromiso político y social ante el avance del autoritarismo
La coalición abertzale asegura que asumirá todas las decisiones institucionales necesarias junto a otras fuerzas políticas y sindicales para frenar el autoritarismo, y subraya que nunca permitirá gobiernos de extrema derecha allí donde dependan de sus votos.