Los nueve presos independentistas catalanes quedan en libertad
Los nueve presos independentistas catalanes condenados por sedición y malversación en el 'procés' han salido de la cárcel este miércoles tras aprobar, ayer, los indultos en el Consejo de Ministros.
Una vez el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el indulto y el Supremo ha ordenado su puesta en libertad, este mediodía han salido del centro penitenciario barcelonés de Lledoners el exvicepresidente Oriol Junqueras, los exconsellers Jordi Turull, Raül Romeva, Joaquim Forn y Josep Rull y los exlíderes de la ANC Jordi Sànchez y de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart. En su salida han portado una pancarta con el lema Freedom for Catalonia (Libertad para Cataluña) y una bandera independentista.
La primera de los presos del procés en salir de prisión, a las 12.00 horas en punto, ha sido la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, que cumplía condena en la cárcel de mujeres de Wad Ras, en Barcelona. La exconsellera Dolors Bassa, por su parte, ha abandonado el centro penitenciario de Puig de les Basses, en Figueres (Girona), a las 12.15 horas.
A su salida de Lledoners, los siete presos han sido recibidos por familiares, por el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y por varios consellers del Govern y dirigentes de los partidos y entidades independentistas.
El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, ha sido el primero en hablar, y en su intervención ha recordado a Carles Puigdemont, Marta Rovira, Antoni Comín, Clara Ponsatí y Anna Gabriel, los "exiliados" del "procés".
Cuixart ha advertido que los catalanes ya no tienen "miedo" y ha recalcado que "hoy no es un día de renuncia": "La represión no nos ha vencido y no nos vencerá. No nos han hecho callar y no callaremos nunca", ha asegurado el presidente de Òmnium, convencido de que el Estado les ha concedido el indulto por la "presión de Europa y de los catalanes".
Junqueras, por su parte, ha señalado que "hoy no se acaba nada" y que continuarán con el compromiso, el esfuerzo y el trabajo por la libertad de todas las personas. "La cárcel no nos doblega, sino que refuerza nuestros convencimientos", ha asegurado el presidente de ERC.
El ex presidente de la ANC y actual secretario general de JxCat, Jordi Sànchez, ha señalado que "hoy es un gran día" porque los presos salen "todos juntos, dignos, unidos, en pie". Además, ha avisado que no aceptarán "ningún silencio a cambio de ningún indulto",
Joaquim Forn ha insistido en que los presos salen con unas convicciones inamovibles: "Continuamos pensando exactamente lo mismo, somos más fuertes que nunca", ha afirmado el exconseller, que ha prometido seguir luchando por la independencia y contra toda forma de represión.
A continuación, Josep Rull ha señalado que seguirán luchando para conseguir la independencia de Cataluña y ha añadido que los que deben pedir perdón son aquellos que pegaron a la gente el 1-O de 2017.
Jordi Turull ha denunciado que "en Europa aún hay un 'Guantánamo' de la justicia que se llama Tribunal Supremo y Audiencia Nacional" y el exconseller Raül Romeva ha remarcado que los presos salen para seguir trabajando por la libertad, la amnistía, la autodeterminación y la república. "Si creen que encerrándonos en las cárceles se nos acabarán las ganas, es que se han equivocado de pueblo y de época", ha agregado.
Finalmente, los siete presos del 'procés' indultados han cantado 'Els Segadors'.
Forcadell celebra el indulto como una "pequeña victoria"
A Carme Forcadell la han recibido en Wad Ras sus sucesores en la presidencia del Parlament, Roger Torrent y Laura Borràs, así como los consellers de Interior, Joan Ignasi Elena, y de Economía, Jaume Giró, entre otros.
La expresidenta del Parlament ha celebrado que le hayan concedido el indulto como "una pequeña victoria para conseguir la gran victoria" que, para ella, es la amnistía, la autodeterminación y la república catalana.
En declaraciones a los medios a las puertas de la cárcel Forcadell ha afirmado que ahora el reto es conseguir "el fin de la represión y que puedan volver exiliados". Asimismo, ha agradecido el apoyo recibido durante el tiempo que ha estado en la cárcel.
Dolors Bassa: "No se ha acabado nada"
La exconsellera Dolors Bassa ha reivindicado la libertad y la autodeterminación de Cataluña al salir de la prisión de Puig de les Basses, pero ha asegurado que "no se ha acabado nada".
Basaa cree que están "en una carrera de obstáculos, porque este es un primer paso, el de los indultos, que abre la puerta a hacer cosas en política y a no judicializar", y ha recordado que aún hay causas judiciales abiertas relacionadas con el proceso soberanista, que ha tachado de ignominia.
Bassa ha citado los versos de Miquel Martí i Pol Som on som, perquè tot està per fer i tot es possible, el mismo poema que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, usó para empezar su conferencia del lunes en el Teatro del Liceo.
El Gobierno aprobó este martes un indulto parcial para los nueve presos del procés, a los que ha conmutado las penas de entre nueve y trece años de cárcel que les impuso el Tribunal Supremo por sedición y malversación, aunque les mantiene la inhabilitación para cargo público y condiciona su excarcelación a que no cometan otros delitos graves en un periodo de entre tres a seis años.
Los decretos aprobados suponen la extinción total las penas de prisión que les quedan por cumplir a los nueve condenados por sedición y malversación, si bien las penas de inhabilitación que les fueron impuestas por el Tribunal Supremo se mantienen intactas, dado que se ha indultado por penas, no por delitos.
Te puede interesar
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.