Política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

Interior traslada a cuatro presos de ETA a cárceles de Euskal Herria y acerca a Logroño a otro

Los presos trasladados son Miren Itxaso Zaldua Iriberri, Jesus Maria Altable Etxarte, Egoitz Coto Etxeandia, Aitor Olaizola Baseta y Iurgi Garitagoitia Salegi.
Una manifestación a favor de los presos vascos. Foto de archivo: EFE.
Una manifestación a favor de los presos vascos. Foto de archivo: EFE.

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, ha ordenado el traslado a cárceles de Euskal Herria de cuatro presos de ETA, y el acercamiento de otro recluso a la prisión de Logroño. 

En concreto, Miren Itxaso Zaldua Iriberri ha sido trasladada de Asturias a la cárcel donostiarra de Martutene; Jesus Maria Altable Etxarte de Soria a Pamplona; Egoitz Coto Etxeandia de El Dueso (Cantabria) a Basauri; Aitor Olaizola Baseta de Logroño a la prisión alavesa de Zaballa; y Iurgi Garitagoitia Salegi de Madrid a Logroño

Ante estos traslados, el Foro Social ha valorado que "confirman la voluntad política del Gobierno de entrar de lleno en una segunda fase de la normalización de la política penitenciaria". "Además, tomamos nota del gesto humanitario que supuso el pasado 1 de julio la evolución al tercer grado del preso gravemente enfermo Mikel Arrieta", explica el Foro Social en un comunicado. 

Por su parte, la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha manifestado que "tenemos la convicción de que esta sangría de acercamientos no es solo un cambio de prisión, son la antesala de las progresiones de grado, los permisos penitenciarios, la libertad condicional o incluso indultos".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más