Memoria Histórica
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno vasco da por finalizado el proceso de exhumaciones de desaparecidos en el franquismo

Aintzane Ezenarro, directora del Instituto de la Memoria Gogora, ha considerado que es momento de centrarse en la recuperación y divulgación de la Memoria Histórica.
18:00 - 20:00
Ezenarro: 'La futura Ley vasca de Memoria Histórica busca regular la transmisión y divulgación de la verdad'

El Gobierno Vasco ha dado por concluido el proceso de exhumaciones de personas que desaparecieron durante la Guerra Civil y el franquismo en Euskadi, aunque no descarta que pueda producirse en el futuro "algún nuevo hallazgo".

Así lo ha manifestado la directora de Gogora-Instituto de la Memoria, Aintzane Ezenarro, en una entrevista en Radio Vitoria. "Es evidente que no vamos a recuperar todos los restos humanos que se perdieron tras la Guerra Civil en Euskadi. Es imposible, no se puede generar esa expectativa de que vamos a recuperar todos", ha asegurado.

Ezenarro ha considerado que es momento de centrarse en la recuperación y divulgación de la Memoria Histórica. En este sentido ha destacado que el anteproyecto de Ley aprobado recientemente por el Consejo de Gobierno ayudara a cumplir este objetivo.

Para la directora de Gogora, "la memoria es absolutamente necesaria" porque "el olvido genera un vacío ético y hay que combatirlo". Así, ha hecho hincapié en la necesidad de conocer lo ocurrido en nuestro pasado reciente y lo que supone "anteponer una causa política a la dignidad y la vida humana".

En este sentido, ha manifestado que "aflorar la verdad es también hacer justicia, la que reclaman las propias víctimas". "Una vez de sacada la luz la verdad, hay que divulgarla", ha subrayado.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más